dependencia.info

Pensium obtiene el Premio de la Fundación MAPFRE a la Innovación Social: "Nos ayuda a darnos a conocer"

Miquel Perdiguer (izq.), consejero delegado de Pensium, y David Igual, director de Operaciones.
Ampliar
Miquel Perdiguer (izq.), consejero delegado de Pensium, y David Igual, director de Operaciones.
jueves 12 de noviembre de 2020, 04:25h

La solución financiera española Pensium ha obtenido el Premio de la Fundación MAPFRE a la Innovación Social en la categoría Innovación Aseguradora en su tercera edición por su iniciativa para facilitar que las personas mayores dependientes puedan financiar sus cuidados asistenciales, en residencia privada o en domicilio, sin necesidad de vender su casa.

El director de Operaciones de Pensium, David Igual, se mostraba muy satisfecho con este reconocimiento: "Para nosotros ha sido muy ilusionante porque recibir un premio de categoría mundial al que se han presentado propuestas de muchos países y muy relevantes todas ellas es un honor y estamos muy contentos".

"Es una distinción que nos ayuda, un impulso más y un reconocimiento a nuestra actividad", apunta el portavoz de Pensium, que añade: "Somos una marca joven, Pensium es una startup que lleva en funcionamiento tres años, y alcanzar una notoriedad de este tipo es muy relevante porque nos ayuda a darnos a conocer".

David Igual apunta que "las personas mayores que va a una residencia o que precisan cuidados asistenciales de una manera intensa necesitan soluciones como Pensium, aunque estemos en situación de pandemia, porque estas situaciones, muchas veces, se escapan de las posibilidades en las que la familia puede darle una cobertura". "Seguimos haciendo operaciones porque las familias ven que esta solución es buena", subraya.

La clave del éxito

Preguntado por qué considera que ha sido lo que más ha llamado la atención, Igual apunta: "Nosotros siempre nos hemos identificado como una empresa de impacto social. Hemos buscado unos sellos, como el de B Corp (una certificación internacional que es la más valorada en términos de impacto social), que obliga a pasar una serie de procesos muy exhaustivos con los que demuestras que tu empresa tiene un efecto muy positivo en la sociedad, que trabajas con transparencia".

Por lo tanto, apunta, señala que la clave del éxito estaría en que son "una empresa con una actividad de impacto social y la innovación". Recuerda al respecto: "No hay más que ver la necesidad que cubrimos, ya que en España, en grado 2 y 3 de dependencia hay cerca de 800.000 personas que tienen que hacer de repente frente a unos gastos para los que no han podido hacer una previsión porque son unos costes muy elevados y la familia no puede ayudarle. En cambio, tienen un activo inmobiliario que pueden dotarle de liquidez para que puedan pagar lo que necesitan".

Más soluciones

Igual explica que están incorporando otras soluciones a la tradicional, que es pagar la residencia o la asistencia a domicilio con la gestión del alquiler de la vivienda de la persona mayor, entre las que destaca: "El familiar se lleva al mayor a su casa y utiliza cuidadores para que le puedan ayudar en esta función. También hemos visto casos de personas que tienen una segunda residencia y la utiliza contratando cuidadores. Y, finalmente, hasta hemos visto algunas personas que tienen un piso grande que meten en el programa Pensium para alquilar otro piso más pequeño, con menos habitaciones porque no precisan tantas como cuando eran más en casa, cerca de algún familiar y también completan con cuidadores".

Indudablemente, la covid tiene su repercusión y ha frenado el ritmo de operaciones: "Están apareciendo este tipo de soluciones que en Pensium también estamos cubriendo y no dejamos de hacer operaciones ayudando a familias, aunque también hay personas que están esperando que esto se solucione para ingresar".

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios