dependencia.info

TECA-PARK: Estimulación acústica para la rehabilitación de pacientes de Parkinson

Guillermo de Arcas, coordinador de Teca-Park de la Universidad Politécnica de Madrid.
Guillermo de Arcas, coordinador de Teca-Park de la Universidad Politécnica de Madrid.
Por Dependencia.info

Guillermo de Arcas Castro, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid.

En el segundo de los vídeos de “Envejeciendo en la frontera”, Guillermo de Arcas Castro, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid, describe la investigación llevada a cabo en el programa coordinado TECA-PARK sobre tecnologías capacitadoras para la asistencia, seguimiento y rehabilitación de pacientes con enfermedad de Parkinson. Este trabajo pretende asistir a los pacientes de Parkinson en sus procesos de rehabilitación mediante estimulaciones acústicas diseñadas para mejorar los síntomas de su rendimiento motor y cognitivo.

Asimismo, trata de facilitar tecnologías capacitadoras e inclusivas, de bajo coste, y accesibles, que favorezcan la monitorización, seguimiento y rehabilitación de estos enfermos, así como la interacción fluida entre paciente-asistente. De esta manera, se podría ofrecer, a los servicios clínicos y de rehabilitación, información precisa para mejorar los tiempos de respuesta en la adaptación de sus protocolos de tratamiento farmacológico y asistencia rehabilitadora y, en definitiva, contribuir a la asistencia y atención de enfermos de Parkinson, para una mejora de su calidad de vida.

Consulta aquí residencias en Madrid

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios