La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, UDP, ha celebrado esta semana en Madrid las I Jornadas Internacionales sobre prevención de los Malos Tratos y Abusos a Personas Mayores y que han abordado desde una perspectiva multidisciplinar cómo se afrontan las situaciones de malos tratos hacia las personas mayores en otros países.
Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre este problema que sufren las personas mayores, estas jornadas han servido para analizar el tratamiento jurídico-penal de la violación de sus derechos y determinar los indicios o signos externos que permitan detectar que un mayor está siendo maltratado.
El coordinador del programa de UDP sobre Malos Tratos y Abusos a Personas Mayores, Javier Álvarez Souto, recordaba a Dependencia.info que “UDP lleva 17 años trabajando en el tema de los malos tratos a los mayores” y que lo ha hecho desde diferentes vertientes: “Primero, organizando jornadas como estas de sensibilización hacia profesionales, mayores y administraciones. Así se hace el desarrollo de la identificación y promoción de comportamientos y de políticas que ayuden a la prevención”.
Por otra parte, Álvarez subrayaba el sentido internacional de las jornadas: “En la misma línea, consideramos importante conocer experiencias en otros lugares el mundo e intercambiar esa experiencia. No sabemos si vamos en el buen camino, queremos saberlo, contrastarlo...”.
Para el responsable de UDP “es muy importante saber si España va por delante o por detrás e, incluso, en qué medida podemos aprender de experiencias en ámbitos como el jurídico, el policial, legal y, especialmente, en el de servicios sociales”, ya que “la escasez que hay en nuestro país en este apartado sí está suponiendo un hándicap”.
Javier Álvarez quiso destacar el interés que suscitó la mesa jurídica y policial: “Ha sorprendido ver como las distintas policías están desarrollando protocolos de actuación inmediata y también de prevención a partir de la experiencia que tienen en el trabajo con la violencia de género”.
Malos tratos y soledad en los mayores
Por su parte, la presidenta de UDP, Paca Tricio, puso el acento en lo que está pasando en la actualidad con las personas mayores: “Llevamos unos meses en los que siempre hay alguna noticia tremenda sobre personas mayores, como que se los han encontrado solos, muertos y momificados porque la familia los ha desatendido”.
“Todo esto hay que sacarlo a la luz porque si no estamos siguiendo el mismo camino que hemos seguido las mujeres”, explicaba la presidenta, que añadía: “El problema es que a los mayores no nos maltrata la pareja porque generalmente no la tenemos, pero sí los hijos, los nietos y el resto de la familia, que quiere llevarse algo que no es suyo y que es tu acumulación económica para vivir el resto de tus días”.
Una de las cosas más dolorosa, apunta Tricio, es cuando te amenazan con lo más querido, que son los nietos: “No los ves si no me dejas la casa, si no me das firma en el banco”. “Pero los mayores tenemos que plantarnos, tenemos fuerza y podemos levantarnos y decir hasta aquí hemos llegado”, subraya.
Paca Tricio lamenta que “la gente de la calle no sabe que existe el maltrato a las personas mayores porque cuando vemos que se ha encontrado a una persona muerta desde hace años, nadie lo identifica con un maltrato de abandono”.
“Si estás acompañado de tu familia y te puedes despedir y mirarte a los ojos y te pueden besar , la muerte es mucho más natural que morirte en soledad y que se entere el vecino de arriba porque huele mal”, señala la presidenta de UDP, que lamenta que “como país es una vergüenza y como ciudadanía, una descalificación”.
Paca Tricio es clara a la hora de avisar: “Si tú sabes que alguien está maltratando no puedes mirar para otro lado porque te conviertes en cómplice y los mayores no podemos ser cómplices del maltrato a otros mayores”.
También a la hora de aconsejar: “Hay que moverse. Lo peor es no hacer nada. Entonces el final sí que es terrible. Los mayores no nos podemos dejar porque si no, nos dejarán los demás. No hay ninguna disculpa para dejarnos”.
Consulta aquí residencias de toda España