dependencia.info

Un programa en Francia mejora la calidad de vida en las residencias mediante la Actividad Física Adaptada

Guillaume Lefebvre, director de operaciones de Siel Bleu Europa
Guillaume Lefebvre, director de operaciones de Siel Bleu Europa
jueves 13 de septiembre de 2018, 02:50h
Inforesidencias organiza un viaje geroasistencial al país vecino para conocer este método.

Entre los días 2 y 4 de Octubre, Inforesidencias organiza, en colaboración con Siel Bleu, un viaje geroasistecial en el que conocer cómo funcionan las residencias de mayores en Francia.

Hablamos con Guillaume Lefebvre, director de operaciones de Siel Bleu Europa que, según se auto define en su web, es un grupo sin ánimo de lucro que mejora la calidad de vida de las personas, promoviendo los beneficios de la Actividad Física mediante programas de ejercicios personalizados, divertidos e interactivos.

¿Qué hace exactamente Siel Bleu?

En Siel Bleu promovemos una mejor calidad de vida mediante la Actividad Física Adaptada. Creamos programas para personas de más de 65 años y formamos a cuidadores y trabajadores para que ellos mismos puedan ayudar a mejorar la autonomía de los mayores.

Los programas de ejercicios varían dependiendo de las necesidades físicas y cognitivas de cada persona. Actualmente trabajamos en residencias y centros de día con diferentes tipos de programas innovadores entre los que se encuentran Prevención de Caídas, programas de gimnasia para residentes con problemas cognitivos como el Alzheimer, y para la prevención de las sujeciones en residentes que las llevan, o que son susceptibles a llevarlas por una falta de control postural.

Este año hemos lanzado una nueva herramienta llamada MAPEO, que ayuda a los directores a medir el impacto físico y cognitivo de los programas físicos en los residentes.

En los espacios sociales trabajamos con personas mayores totalmente independientes con actividad física de moderada a vigorosa suficientes para que puedan conservar su autonomía el mayor tiempo posible. En los hospitales y fundaciones trabajamos con pacientes que padecen enfermedades crónicas.

¿Estáis colaborando con muchas residencias en España?

Actualmente colaboramos con 150 entidades en 5 comunidades autónomas.

Siel Bleu nació en Francia hace unos años. ¿Estáis implantados en muchos países?

Siel Bleu nace en 1997 en Estrasburgo, Francia. Cuando dos jóvenes graduados de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Actividad Física y del Deporte de Estrasburgo hacen sus prácticas profesionales en una asociación dedicada a ayudar a las personas mayores. Ahí se dan cuenta que existe un grave problema de dependencia, por lo que deciden iniciar una asociación para promover la Actividad Física como una herramienta de prevención para este colectivo.

Actualmente Siel Bleu se encuentra además de en Francia y España, también en Irlanda y Bélgica, atendiendo a 3.000 residencias, con más de 120.000 beneficiarios.

¿Crees que el director/a de una residencia española puede aprender cosas visitando residencias en Francia?

Siempre se puede aprender y mejorar los procesos cuando conocemos otras instituciones.

Nosotros organizamos de manera 100% voluntaria este viaje, para facilitar en lo máximo posible que los directores de residencias españolas puedan recibir ideas frescas que les ayude a mejorar.

Sobre el viaje de Octubre, ¿que vamos a visitar que sea especialmente interesante?

Vamos a ver una muestra que destaca la diversidad de las residencias francesas en un contexto de cambio normativo importante.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios