Noticias más relevantes de la política internacional de la última semana.
El escenario internacional ha estado bastante relajado en los últimos siete días, si bien también ha dejado noticias de relevancia que nos trasladan a Alemania, Siria, Estados Unidos o Cuba, entre otros lugares.
Tres solicitantes de asilo eran detenidos en en el estado federado de Schleswig-Holstein, en Alemania, acusados de conformar una peligrosa célula vinculada a la organización terrorista Estado Islámico.
Según las primeras pesquisas, los hombres, de 16, 18 y 26 años, estarían vinculados a los atentados de París del pasado mes de noviembre y se encontrarían en fase durmiente a la espera de recibir instrucciones para atentar en suelo europeo.
Mientras tanto, la guerra civil continua en Siria. En esta ocasión, el Ejército de Baschar Al Assad reconocía haber derribado un avión espía israelí y un dron que sobrevolaban su espacio aéreo de manera ilegal y que habrían atacado posiciones estratégicas en la provincia de Al Quneitra, limítrofe con el Golán ocupado por Israel. Tel Aviv, como es habitual en estas situaciones, ha negado cualquier vinculación con los aparatos.
Este suceso coincide con un alto el fuego en Siria, acordado por Estados Unidos y Rusia, y que comenzó al atardecer del pasado lunes.
Por su parte, el opositor cubano Guillermo Fariñas abandonaba a comienzos de la presente semana la huelga de hambre que mantenía desde hace 54 días y que inició para pedir al Gobierno de la isla el cese de la represión contra los disidentes.
Por último, el pasado domingo se conmemoraba el 15º aniversario de los atentados del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono. Los ataques, perpetrados por 19 terroristas suicidas enrolados en las filas de Al Qaeda, dejaron un trágico saldo de más de 3.000 muertos y el doble de personas heridas.