La UTE ha informado de que "presentará las alegaciones frente al expediente sancionador dentro del plazo legal establecido".
Después de la suspensión cautelar de la gestión de la residencia el Molí, la Unión Temporal de Empresas Ingesan - Asproseat señala en un comunicado que ha ofrecido su máximo grado de colaboración y transparencia a la nueva entidad que se hizo cargo de la gestión el pasado martes 11 de julio, aunque, insisten, "se trata de una medida injusta y desproporcionada".
La UTE entiende que "activó el protocolo en tiempo y forma y puso en marcha las medidas preventivas en todo el centro, notificando en menos de 24 horas desde el diagnóstico de MUTUAM, tanto al Departament d'Afers Socials como a l'Agència de Salut Pública". Por ello, no cree que exista "causa jurídica que ampare dicha decisión de suspender de manera cautelar la actividad de la UTE gestora".
Por otro lado, subrayan el agravio comparativo que supone que "el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies ha abierto expendientes sancionadores a otras residencias no gestionadas por la UTE, sin que en ningún caso se haya procedido a suspender cautelarmente la actividad".
Así, la UTE ha informado de que "presentará las alegaciones frente al expediente sancionador dentro del plazo legal establecido" y recuerda que siguen siendo "la titular del contrato de la Residencia del Molí-Via Favéncia de Barcelona mientras no se resuelva el expediente sancionador".
De esta forma, la nota subraya que son "víctimas de un pliego mal elaborado, con unos requerimientos que no se ajustaban a las necesidades reales de los centros" en insiste en que "la decisión del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de incorporar de forma inmediata a 3 gerocultores por centro reconoce de facto el desajuste que desde el inicio de la gestión de las 5 residencias, la UTE había venido manifestado de manera reiterada al Departament".
Concluye la UTE Ingesan - Asproseat reiterandor que "la UTE ya había invirtiendo a fondo perdido y de forma voluntaria 150.000 euros para cubrir en cerca de un 30% adicional las necesidades reales de personal de las residencias".
Bassa, contundente
A este respecto, la consejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, ha apuntado el compromiso del Departamento que dirige para continuar mejorando los servicios de las residencias Bertran y Orihuela, Buen Pastor, Mossèn Vidal y Aunós, Alchemika y el Molí de Barcelona.
Bassa, clara: "Hemos actuado con contundencia ante los incumplimientos detectados y continuaremos trabajando por la mejora con la misma determinación, como ya hemos demostrado con el cambio de gestora de la residencia el Molí y con la tramitación de aumentar la ratio de profesionales de atención directa a las personas usuarias".
Además, ha añadido: "Los compromisos se demuestran con acciones, y éstas, se han llevado a cabo. Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de la atención que reciben los residentes y en la medida que podamos, revirtiendo recortes".
La consejera ha recordado que la Residencia el Molí dispone de un nuevo adjudicatario que gestiona el centro y ha anunciado también que el 17 de julio comenzará a aplicarse el nuevo ratio de tercer gerocultor a las 5 residencias por vía de urgencia.
Bassa ha explicado que este aumento de personal de atención directa supondrá un coste a asumir entre las empresas adjudicatarias y la propia Generalitat. Al tiempo, aseguró que su Departamento no prorrogará los contratos con la empresa gestora de las residencias una vez expiren a finales de año.
Hay que destacar que ya se ha iniciado la elaboración de los pliegos para sacar la nueva licitación para el año 2018.
Consulte aquí residencias de Cataluña