El coste total del cuidado ascendería a 24.000 euros, de los que los familiares aportarían 17.000.
El 70% del gasto generado por un paciente con demencia es asumido por sus familiares, y asciende a más de 24.000 euros al año según se desprende de un informe de The Economist Intelligence Unit presentado en el Ministerio de Sanidad.
Las conclusiones del informe se han obtenido tras el análisis de iniciativas de éxito y de las barreras que siguen existiendo en diferentes países en torno al abordaje de estas patologías, que afectan actualmente a unas 900.000 personas en España aunque, si la prevalencia actual se mantiene, se prevé que en 2040 este número de afectados se habrá incrementado hasta 1,5 millones.
El informe muestra que coste total del Alzheimer en España representa alrededor del 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y precisa que los costes sanitarios, que suponen un 22 por ciento de los costes totales (5.345 euros), son mayoritariamente financiados desde el Estado.
Además, pone en valor las recomendaciones incluidas en la Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerativas elaborada por el Ministerio de Sanidad en 2016, y destaca algunos ejemplos enfocados al cuidado del paciente que pueden considerarse buenas prácticas para implementarse en otros países.
Los autores señalan la importancia de sensibilizar sobre este tipo de patologías, mejorar el diagnóstico y la coordinación entre los profesionales involucrados en la atención del Alzheimer y otras demencias.
En la elaboración del informe han participado entre otros la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Elena Andradas; el director ejecutivo de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA), Jesús Rodrígo; y el director científico de la Fundación Cita-Alzheimer, Pablo Martínez-Lage.