Actualidad

Una Escuela de Chotis para madrileños de todas las edades

Miércoles 10 de mayo de 2017
Carlos Izquierdo asiste a una de las dos sedes que tendrá la nueva Escuela, en el Centro de Mayores de Tetuán.

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha el próximo mes de junio una Escuela de Chotis, abierta para los madrileños de todas las edades y que tendrá como sedes los Centros de Mayores de Tetuán y de Puente de Toledo. El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, ha visitado hoy las instalaciones de la Escuela de Chotis en el Centro de Mayores de Tetuán, junto a miembros del Club de Chotis “El Cielo de Madrid”.


Izquierdo ha recordado que la creación de esta Escuela de Chotis responde, precisamente, a la petición realizada el año pasado por los responsables de “El Cielo de Madrid”, usuarios de los centros de mayores de la Comunidad, a la presidenta Cristina Cifuentes, en la Pradera de San Isidro, con el fin de preservar y promocionar el chotis de generación en generación.


A este respecto, el consejero ha reconocido la magnífica labor que realiza este Club de Chotis “en la enseñanza y difusión del baile más popular y más castizo del pueblo de Madrid”.


La Comunidad de Madrid incluye el chotis entre las actividades programadas en los centros de mayores que gestiona la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), dependiente de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, para promocionar el envejecimiento activo entre sus usuarios.

A ver cuando vemos una delegación del club en cada residencia de mayores de Madrid.


Se trata de una actividad que cuenta con una gran acogida, en la que cerca de 500 usuarios de los centros de mayores han participado en los talleres de aprendizaje de chotis desde su puesta en marcha hace tres años.


El Gobierno regional cuenta con 32 centros de mayores donde se realizan cada año más de 4.000 actividades de envejecimiento activo relacionadas con el ocio, el deporte, la cultura, así como talleres de promoción de vida activa para informar sobre hábitos de vida saludables. Actualmente, estos centros cuentan con más de 391.000 socios, lo que supone un aumento del 4% con respecto al año anterior.

Izquierdo ha destacado que el Gobierno regional ha aprobado recientemente la Estrategia de Atención a las Personas Mayores de la Comunidad de Madrid 2017-2021, “un proyecto –ha dicho Izquierdo- que va a ser la hoja de ruta para mejorar la atención de las personas mayores, al objeto de dotarles de unas mejores condiciones de vida”.


“Y es que el verdadero eje central de nuestras políticas sociales son las personas, y por ello consideramos esencial poner en marcha todos los mecanismos para responder a las necesidades reales actuales y futuras de los ciudadanos, mejorar su bienestar y su calidad de vida, y poder seguir teniendo la mayor esperanza de vida de España, que es de 84 años”, ha concluido el consejero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas