Quien trabaja en una residencia de persona mayores o centros de día sabe que los conflictos éticos en la atención sociosanitaria son inevitables.
Así lo confirma la investigación llevada a cabo por el autor, Francisco (Quico) Prat, en diversas residencias españolas y que está en la base del libro 'Bioética en residencias: problemas éticos en la asistencia a personas mayores'.
La bioética no sólo aborda las cuestiones fronterizas del principio y el final de la vida de las personas, sino la calidad ética de la atención a las personas en su vida cotidiana.
Este libro es una invitación al alcance de todos para 'hacer bioética'. Abordando aspectos como el consentimiento informado en personas mayores, el respeto a la intimidad del residente y el deber de confidencialidad de los profesionales, las sujeciones físicas, los malos tratos o tratos inadecuados en instituciones, la adecuada comunicación "en la verdad" con el residente, el respeto a la libertad de la persona mayor en una residencia, la valoración de la competencia en personas con deterioro cognitivo... se presentan junto con una serie de pautas para detectar dónde se dan los conflictos, así como herramientas para abordar los problemas éticos de manera dialogada y racional.
Este libro quiere contar entre sus lectores con enfermeras y auxiliares, terapeutas y psicólogos, médicos y directores de Centros, religiosas y voluntarios: todos están invitados a la reflexión crítica acerca de cómo cuidamos a nuestros mayores dependientes.
Francisco Prat Puigdengolas es licenciado en Teología, máster en Bioética, máster en Gerontología social aplicada y posgrado en Gestión de residencias, entre otras titulaciones. Responsable de formación de Cáritas Española y anteriormente responsable del centro de Humanización de la Salud, presidente del comité de ética del centro San Camilo.
Saber más y adquirir el libro PINCHANDO AQUÍ
Más sobre cuidar en residencias de mayores desde una perspectiva ética.