Esta declaración incluye cinco ejes estratégicos, como la reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad, así como la mejora de las condiciones laborales de los profesionales del sector.
El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo este martes al aprobar una declaración institucional en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, que se conmemora mañana. Este documento tiene como objetivo impulsar un modelo de cuidados públicos que se base en los derechos y esté centrado en la persona.
La declaración contempla cinco ejes fundamentales para llevar a cabo esta transformación. Entre ellos, se destaca la necesidad de reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad en el Congreso, así como abordar el déficit de profesionales en el sector y mejorar sus condiciones laborales.
Este texto, promovido por el Ministerio de Derechos Sociales, ha contado con la colaboración de otros ministerios como Asuntos Exteriores, Trabajo, Sanidad y Seguridad Social. En él se subraya el compromiso del Gobierno español para avanzar hacia políticas integrales que reconozcan tanto el valor social como económico de los cuidados. El objetivo es establecer un sistema público de apoyos basado en derechos y dignidad, dejando atrás un modelo asistencialista que ha generado desigualdades y limitado la autonomía de quienes requieren asistencia.
Además, la declaración busca mejorar las condiciones laborales de los profesionales del cuidado y promover una “redistribución más justa” de las responsabilidades familiares. Según el texto, son principalmente las mujeres quienes asumen estas tareas, lo que impacta negativamente en su bienestar físico y emocional, así como en sus oportunidades laborales y seguridad económica a lo largo de su vida.
El compromiso del Gobierno con esta transformación se articula a través de cinco líneas estratégicas:
A través de estas iniciativas, el Gobierno aspira a fomentar un cambio estructural en el sistema de cuidados. La declaración resalta objetivos clave como fortalecer los servicios públicos, dignificar el empleo en este sector y consolidar los cuidados como un pilar central en la organización social, económica y política del país. “Renovamos nuestro compromiso hacia una sociedad que valore mejor los cuidados”, concluye el texto.