Actualidad

El temor a envejecer afecta a más de la mitad de los españoles

(Foto: UNED).
Dependencia.info | Lunes 27 de octubre de 2025

Más del 52% de los encuestados teme al envejecimiento, mientras que un 46% reconoce conductas discriminatorias hacia este grupo.



El pasado 23 de octubre, Columbares llevó a cabo en la Facultad de Psicología de la UNED en Madrid su ‘Jornada para la Promoción del Envejecimiento Activo y Saludable y la Prevención del Edadismo’. Este evento tuvo como objetivo crear un espacio de diálogo entre la investigación, la formación y la acción social, con el fin de mejorar los cuidados y la salud integral de las personas mayores.

Durante la jornada, se presentaron los resultados de un estudio sobre edadismo realizado por Columbares. La investigación, que incluyó a más de 240 participantes de diversas comunidades autónomas y con edades comprendidas entre los 18 y 64 años (con una media de 42), reveló que más del 40% de los encuestados considera el deterioro cognitivo como una consecuencia inevitable del envejecimiento. Además, se encontró que el 39% opina que las personas mayores carecen de interés en las relaciones afectivo-sexuales, mientras que el 42% cree que son mentalmente inflexibles.

Análisis del Edadismo en España

El estudio también mostró que cerca de la mitad de los encuestados mantiene una visión negativa hacia el envejecimiento y las personas mayores. Más del 46% reconoce haber observado conductas discriminatorias hacia este grupo etario, y más del 52% expresa un notable miedo a envejecer. Estos datos subrayan la necesidad de abordar variables como la edad, el género y el grado de contacto con personas mayores.

La jornada contó con destacados ponentes académicos que abordaron temas relevantes relacionados con el cuidado de personas mayores. Isabel Cabrera Lafuente, coordinadora del grupo de investigación CUIDEMOS – UAM y profesora en la Universidad Autónoma de Madrid, destacó el impacto emocional en el cuidado familiar de personas con demencia. Por su parte, Julia Mayas, miembro del grupo PEXCOG en la UNED, ofreció una perspectiva neurocientífica sobre los cuidados y la demencia.

Perspectivas Futuras y Compromiso Social

A lo largo del evento se generó un espacio para debatir sobre género, edadismo y las experiencias vividas por las personas mayores. Participaron líderes comunitarios como las Lideresas de Villaverde y Aída Díaz-Tendero, miembro del patronato de HelpAge International España.

Este encuentro forma parte del proyecto ‘Envejecimiento Activo y Saludable', impulsado por Columbares, una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la inclusión social. El proyecto cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. La jornada fue retransmitida en directo a través de streaming por la UNED, permitiendo a los interesados descargar el estudio completo desde la web oficial de Columbares: INFORME DE RESULTADOS EDADISMO.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
52% Porcentaje de españoles que tienen miedo a envejecer.
46% Porcentaje de encuestados que detecta conductas discriminatorias hacia las personas mayores.
40% Porcentaje que piensa que el deterioro cognitivo es una pérdida inevitable al envejecer.
39% Porcentaje que considera que las personas mayores no tienen interés en relaciones afectivo-sexuales.
42% Porcentaje que cree que las personas mayores son inflexibles mentalmente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas