Actualidad

Derechos Sociales impulsa una estrategia para combatir la soledad en todas las edades

Dependencia.info | Lunes 06 de octubre de 2025

Se discutieron líneas de actuación y medidas clave para enfrentar este fenómeno social, destacando la importancia del diálogo y la cooperación institucional.



El ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, ha convocado a representantes institucionales, entidades sociales y expertos en un evento que busca diseñar una estrategia integral para prevenir la soledad a lo largo de todas las etapas de la vida.

Este encuentro se llevó a cabo el pasado viernes y tuvo como objetivo principal la creación del Marco Estratégico Estatal de Soledades. Durante la jornada, se recogieron líneas de actuación, objetivos y medidas clave que permitirán perfilar esta estrategia crucial para abordar el aislamiento social en España.

Un espacio para el diálogo

La reunión reunió a diversos actores, incluidos representantes de diferentes ministerios y comunidades autónomas, así como académicos y expertos en el tema. Este intercambio de ideas fue fundamental para enriquecer la Estrategia que está desarrollando el ministerio. La jornada incluyó ponencias, conversatorios y trabajos grupales que facilitaron la recopilación de aportaciones variadas sobre el fenómeno de la soledad.

Mayte Sancho, directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), destacó los principales desafíos que enfrenta este Marco Estratégico: “El gran reto es cómo enfocamos la soledad desde que empezamos a crecer y desde que empezamos a movernos en entornos familiares”, enfatizó. También hizo hincapié en “la sociedad de redes en la que estamos inmersos”.

Cohesión social y cuidado de vínculos

Con esta jornada, el ministerio avanza hacia un marco de referencia compartido que busca fortalecer la cohesión social y colocar el cuidado de los vínculos humanos en el centro de las políticas públicas. A través del diálogo y la cooperación institucional, se impulsa una política pública con un enfoque a largo plazo que aborda la soledad como un desafío social transversal. Este fenómeno requiere respuestas estructurales, relacionales y comunitarias.

El evento representa un paso significativo hacia una comprensión más profunda de cómo combatir la soledad en todas sus formas, resaltando la importancia del trabajo conjunto entre diversas instituciones y sectores sociales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas