Del 17 al 20 de noviembre de 2025, Inforesidencias organiza para profesionales del sector geroasistencial un nuevo viaje de formación e intercambio de experiencias, esta vez con destino al País Vasco, una de las comunidades que más está innovando en la atención a personas mayores.
La propuesta combina visitas a centros de referencia, modelos transfronterizos de colaboración en geriatría y experiencias culturales en San Sebastián y Bilbao, con la posibilidad de disfrutar de su reconocida gastronomía y del museo Guggenheim.
El programa comienza el lunes 17 de noviembre, con la llegada al Hotel Zenit de San Sebastián, donde se celebrará una cena de bienvenida para todos los participantes.
El martes 18, la jornada estará dedicada a la transformación de modelos de cuidado. Se visitarán las viviendas con apoyos de Lugaritz, de la Fundación Matia, diseñadas para personas mayores que desean mantener su proyecto de vida en un entorno propio; la residencia Julián Rezola, referente en terapias innovadoras; y las viviendas Egurtzegi en Usurbil, organizadas en unidades de convivencia que fomentan la autonomía.
La tarde concluirá con la opción de realizar un tour guiado por San Sebastián.
El miércoles 19 la atención se desplazará a Caser Betharram en Hondarribia, un centro de 120 plazas que funciona como puente entre el sistema vasco y el francés, mostrando un modelo único de cooperación transfronteriza.
Posteriormente, los viajeros conocerán de cerca la experiencia cooperativa de Mondragón, con presentaciones en OTALORA y visitas a Bihar S Coop y GSR Debagoiena, cooperativas que destacan por ofrecer cuidados especializados, innovación en salud y servicios de rehabilitación gratuitos para usuarios y trabajadores.
La jornada terminará en Bilbao, con tiempo libre para explorar la ciudad.
El viaje se cerrará el jueves 20, con dos visitas en la capital vizcaína: la recién inaugurada residencia IMQ Igurco Alhóndiga, con 79 habitaciones en unidades de convivencia en pleno centro de la ciudad, y Colisée Bilbao Amezola, un moderno centro con siete unidades y dos espacios de vida protegida para personas con demencia.
Quienes lo deseen podrán finalizar la experiencia con una visita al Museo Guggenheim.
Además de conocer de primera mano modelos de atención personalizados, nuevas tecnologías aplicadas al cuidado y proyectos arquitectónicos innovadores, el viaje ofrece la oportunidad de participar en un intercambio de experiencias y conocimientos con profesionales y expertos del sector.
Con esta propuesta, Inforesidencias mantiene su compromiso de acercar a los directivos y trabajadores del ámbito geroasistencial ejemplos inspiradores que están transformando la forma de atender a las personas mayores.