El centro Tercera Actividad de Aguilar de Campoo, gestionado por la Fundación Santa María la Real, ha puesto en marcha una nueva convocatoria del programa mixto de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Se trata de una formación financiada por la Junta de Castilla y León que se desarrollará entre el 1 de octubre y el 30 de marzo.
El curso está dirigido a personas inscritas como demandantes de empleo y contará con un máximo de seis participantes. La inscripción permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre y puede realizarse tanto en las oficinas del servicio público de empleo de Aguilar de Campoo como en las instalaciones de Tercera Actividad.
Quienes resulten seleccionados firmarán un contrato de formación a jornada completa, con cotización a la Seguridad Social, y percibirán un salario mensual equivalente al 100% del Salario Mínimo Interprofesional. “Muchas de las personas que han participado en anteriores ediciones han conseguido un empleo en el sector”, explica Alejandro Serrano, director de Tercera Actividad Aguilar. “Más del 75% del alumnado de las últimas ediciones se ha empleado en residencias o brinda asistencia a domicilio”, detalla, añadiendo que en el propio centro, un 50% del equipo ha pasado por este ciclo oficial, que cuenta además con la certificación ISO 9001 como garantía de calidad.
La propuesta se prolongará durante seis meses, de octubre a marzo, con un total de 900 horas lectivas que combinan teoría y práctica. Incluye cuatro módulos formativos: dos relacionados con el ámbito psicosocial y de gestión, y otros dos enfocados en la higiene alimentaria y los cuidados sanitarios. “Esto permite a los participantes aprender a proporcionar el cuidado más apropiado a las personas, al margen de su edad o grado de dependencia”, subraya el director del centro.
El programa ofrece herramientas para apoyar a personas mayores o dependientes en actividades cotidianas como la movilización, la higiene o la alimentación. También capacita para favorecer la comunicación, el apoyo emocional, el acompañamiento y la motivación. Al concluir la formación, los alumnos estarán preparados para detectar cualquier cambio significativo que precise de una atención más específica. “Lo más valorado de la formación es la oportunidad de aplicar desde el inicio los conocimientos adquiridos y las múltiples perspectivas profesionales que este certificado ofrece”, destaca Serrano.
El certificado obtenido acredita como profesional de la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y abre la puerta a trabajar en residencias, centros de día u otras entidades, así como en el cuidado especializado en domicilios particulares.
Un ámbito donde la demanda de empleo es alta, en especial para gerocultores capaces de proporcionar una atención cercana, personalizada y de calidad.
Para más información contacta en el 979 12 60 61 o en terceraactividad@santamarialareal.org