Actualidad

Naciones Unidas busca candidaturas al cargo de Experta Independiente en derechos humanos de personas mayores

(Foto: Naciones Unidas).
Dependencia.info | Jueves 07 de agosto de 2025

Esta iniciativa surge en un contexto global donde el envejecimiento de la población plantea desafíos urgentes en la protección de los derechos de este grupo, que históricamente ha sido ignorado en las agendas políticas y sociales.



En un mundo donde el envejecimiento de la población avanza a pasos agigantados, la protección de los derechos humanos de las personas mayores se ha convertido en una cuestión de vital importancia. A pesar de ello, este grupo ha sido históricamente ignorado en las agendas políticas, sociales y jurídicas, así como en las prioridades de las principales organizaciones de derechos humanos.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, consciente de esta situación, aprobó el 6 de octubre de 2022 la Resolución 51/4. Este documento representa un avance significativo en el reconocimiento internacional de los derechos de las personas mayores. La resolución reafirma principios fundamentales como la dignidad, la igualdad y la no discriminación, al tiempo que convoca a los Estados, organismos internacionales y la sociedad civil a fortalecer la protección jurídica y social para este colectivo. Para ello, se contará con el apoyo de una Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos por parte de las personas mayores.

Puntos clave y mandato renovado

Uno de los aspectos más destacados de esta resolución es la renovación del mandato de la Experta Independiente, quien desempeña un papel crucial en visibilizar las violaciones que sufren las personas mayores a nivel global. Su trabajo se fundamenta en la recopilación de evidencias, el diálogo con gobiernos y su participación en foros internacionales, buscando generar conciencia y promover cambios estructurales necesarios.

Además, se reconoce la labor del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento, que reúne a Estados miembros para explorar nuevas formas de protección jurídica. Entre estas iniciativas se contempla la posible creación de un instrumento internacional específico que garantice los derechos de las personas mayores, algo que resulta imperativo ante la necesidad histórica de contar con un marco legal que reconozca explícitamente sus derechos.

Vinculación con Agenda 2030 y llamado a la acción

La resolución también establece una conexión con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, enfatizando que “nadie debe quedar atrás”. Las personas mayores no solo tienen derecho a vivir con dignidad; su participación activa es esencial para construir comunidades más justas y sostenibles. Reconocer su valor no es simplemente un gesto simbólico, sino una condición indispensable para lograr un desarrollo inclusivo.

En este contexto, el Consejo hace un llamado a los gobiernos para colaborar con la Experta Independiente, proporcionando información relevante y facilitando su labor. Asimismo, invita a organismos de Naciones Unidas, instituciones nacionales de derechos humanos, organizaciones civiles y al sector privado a sumarse a este esfuerzo colectivo.

Llamamiento para candidaturas

Este año adquiere especial relevancia debido a que se debe renovar el mandato de la Experta Independiente sobre los derechos humanos para las personas mayores. La decisión sobre esta prórroga se tomará en la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos programada para septiembre.

Por tal motivo, el Consejo ha abierto un llamamiento para presentar candidaturas al cargo mencionado. Los interesados pueden encontrar más información en el siguiente enlace: https://www.ohchr.org/en/hr-bodies/hrc/sp/hrc61.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas