Actualidad

CEOMA solicita un refuerzo en la atención domiciliaria para proteger a las personas mayores en riesgo por calor extremo

Una persona mayor paseando bajo el sol. (Foto: Gemini).
Dependencia.info | Lunes 21 de julio de 2025

Propone recuperar marquesinas en paradas de autobús y mejorar el servicio de transporte público durante el verano. Además, sugiere instalar puntos de suministro de agua en parques y crear refugios climáticos adaptados a las necesidades de los mayores.



El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), José Luis Fernández Santillana, ha hecho un llamado urgente para reformar la atención domiciliaria, enfocándose en la protección de las personas mayores que se encuentran en situación de riesgo y soledad debido a las altas temperaturas del verano.

Fernández Santillana ha subrayado que muchos ancianos "viven solos o tienen movilidad reducida", lo que hace esencial aumentar el número de llamadas y visitas por parte de profesionales sanitarios y cuidadores. En este sentido, también ha instado a familiares, vecinos y farmacéuticos a estar más atentos a las necesidades de estas personas vulnerables.

Propuestas para mitigar el calor

Entre las propuestas destacadas por el presidente de CEOMA, se encuentra la recuperación de marquesinas en las paradas de autobús en aquellas ciudades donde han sido eliminadas. Esta medida permitiría a los mayores resguardarse del sol mientras esperan el transporte público. Según Fernández Santillana, “en verano, deben esperar de pie un buen rato bajo un sol implacable”.

Asimismo, ha enfatizado que es crucial instalar marquesinas en todas las paradas y evitar una reducción excesiva en la frecuencia del servicio durante los meses estivales. “No puede ser que haya personas mayores esperando casi media hora el autobús de pie y a pleno sol”, añadió.

Puntos de agua y refugios climáticos

Ante el incremento constante de las temperaturas, Fernández Santillana también ha propuesto establecer puntos de suministro de agua en áreas sombreadas como parques, donde los ancianos puedan refugiarse del calor extremo. “Es fundamental crear espacios donde puedan resguardarse en estos momentos tan difíciles”, afirmó.

Desde CEOMA se ha solicitado además la creación de refugios climáticos adaptados a las necesidades específicas de los mayores, con el fin de garantizar su bienestar durante los períodos más calurosos del año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas