Sector

Ballesol mejora la calidad de vida de mayores con tratamiento integral para la artrosis

Una residencia Ballesol.
Dependencia.info | Viernes 11 de julio de 2025

Las técnicas utilizadas incluyen terapia manual, magnetoterapia y electroterapia, entre otras, para reducir el dolor y mejorar la movilidad.



En las residencias de personas mayores Ballesol, la artrosis se aborda mediante un tratamiento fisioterapéutico integral que combina técnicas manuales, tecnología avanzada y apoyo emocional. Este enfoque busca mejorar la calidad de vida de los residentes, evidenciando el compromiso de la institución con la salud y el bienestar de sus mayores.

La artrosis es una de las enfermedades crónicas más comunes entre las personas mayores, siendo la principal causa de dolor crónico articular. Esta patología degenerativa afecta al cartílago, hueso y tejidos blandos de las articulaciones, especialmente en caderas, rodillas, columna, manos y pies.

Un enfoque especializado para tratar la artrosis en personas mayores

Según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), se estima que el 50% de las personas mayores de 65 años en España sufre algún grado de artrosis. Aunque actualmente no existe un tratamiento farmacológico que regenere las articulaciones, en las residencias con fisioterapia Ballesol, se implementa un enfoque integral que abarca tanto la prevención como el tratamiento adaptado a cada fase de la enfermedad.

Los fisioterapeutas de Ballesol aplican diversas herramientas terapéuticas con el objetivo de reducir el dolor, mejorar la movilidad y frenar el avance de la enfermedad. Entre estas técnicas se encuentran:

  • Terapia manual y cinesiterapia: conservan el rango articular y alivian la rigidez de los tejidos blandos.
  • Estiramientos musculares específicos: efectivos en casos como la gonartrosis.
  • Magnetoterapia: utiliza campos magnéticos para regenerar células y mejorar la circulación.
  • Electroterapia (TENS, láser, etc.): técnicas no invasivas para aliviar el dolor e inflamación.
  • Onda corta: tratamiento térmico profundo que mejora la elasticidad del tejido colágeno.
  • Peloides naturales: envolturas terapéuticas que restauran el equilibrio de los tejidos.

El papel del bienestar emocional en el tratamiento

Ballesol reconoce que la artrosis no solo impacta físicamente. Al ser una enfermedad progresiva y crónica, es fundamental proporcionar acompañamiento emocional y social. El tratamiento incluye apoyo psicosocial por parte de un equipo interdisciplinario. La falta de apoyo puede agravar la percepción del dolor y deteriorar la salud general. Por ello, los profesionales trabajan diariamente para asegurar que los residentes se sientan acompañados, motivados y activos.

Aparte del enfoque físico, las residencias con fisioterapeuta Ballesol también ofrecen programas específicos de estimulación cognitiva, esenciales para mantener activa la mente y preservar la autonomía.

Una atención integral y preventiva que mejora la calidad de vida

Ballesol trata la artrosis desde una perspectiva global y personalizada, combinando fisioterapia avanzada, prevención activa y apoyo emocional. Gracias a este abordaje integral, muchos residentes logran retrasar o incluso evitar intervenciones quirúrgicas como la colocación de prótesis articulares.

Ballesol –residencia geriátrica y apartamentos tutelados para mayores– cuenta con más de 40 años de experiencia en el cuidado de adultos mayores, gestionando más de 50 residencias en España dedicadas a ofrecer servicios residenciales y asistenciales con los más altos estándares de calidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas