El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, junto a la consellera de Drets Socials i Inclusió, Mònica Martínez Bravo, ha presentado en Esparreguera un ambicioso 'Pla de xoc' destinado a mejorar la calidad de las residencias en Cataluña. Este plan, que cuenta con una inversión superior a los 20 millones de euros, prevé la creación de más de 500 nuevas plazas este año, sumándose a las 1.173 que ya se han establecido desde el inicio del actual mandato.
Illa destacó que este esfuerzo es parte del compromiso del Gobierno para alcanzar un total de 6.000 nuevas plazas durante toda la legislatura. “Con este plan damos un paso adelante”, afirmó el presidente, quien también resaltó que más de 5 millones de euros se destinarán específicamente a la creación de nuevas plazas y otros 10 millones para obras necesarias.
Durante su intervención, el President subrayó que “frente al ruido, nosotros estamos aquí trabajando” y reafirmó el compromiso del Gobierno con la ciudadanía, asegurando que “no nos desviaremos del camino trazado”. El objetivo principal del plan es mejorar y ampliar el sistema público de atención a personas con dependencia y discapacidad, garantizando siempre los más altos estándares éticos.
La consellera Martínez Bravo enfatizó que las residencias públicas deben ser un modelo de atención humana y rigurosa. Para ello, se implementará un plan integral que incluirá mejoras tecnológicas para optimizar la gestión y calidad asistencial, así como un redimensionamiento de las plantillas acorde a las necesidades reales de cada centro.
Este año, el Gobierno destinará 5,3 millones de euros para crear 504 nuevas plazas para personas mayores. Estas incluyen 229 en centros residenciales, 93 en centros de día y 182 en servicios rurales (SAIAR). La creación se realizará mediante convenios administrativos, asegurando que todas estas plazas estén ubicadas en equipamientos públicos gestionados por ayuntamientos u otras entidades locales.
A estas nuevas plazas se suman las 1.173 ya abiertas para personas mayores y aquellas con discapacidades o problemas sociales derivados de enfermedades mentales. Además, se están creando 364 plazas para jóvenes con discapacidad que finalizan su etapa escolar, marcando así el inicio del cumplimiento del compromiso gubernamental.
El plan también contempla una inversión significativa en obras urgentes, con más de 9 millones de euros destinados a adecuar diversos centros públicos bajo la gestión de la Generalitat. Entre estos se encuentran residencias como Ramon Berenguer en Santa Coloma de Gramenet y Parc Serentill en Badalona.
Aparte de estas inversiones físicas, se incorporarán mejoras tecnológicas gracias a fondos Next Generation. Esto permitirá implementar nuevos sistemas comunicativos y tecnológicos que optimicen el seguimiento y registro de cuidados dentro de las residencias.
A través del desarrollo continuo y evaluación sistemática del servicio prestado, el Gobierno busca asegurar una atención centrada en el usuario y fomentar buenas prácticas dentro del sistema público. Una vez implementado este sistema evaluativo inicial en residencias propias, se extenderá también a aquellos centros privados que cuenten con plazas concertadas por la administración.
Finalmente, se promoverán proyectos innovadores y flexibles orientados a facilitar la desinstitucionalización y mejorar la convivencia entre diferentes servicios sociosanitarios. Esta iniciativa no solo actualizará los registros existentes sino que también buscará adaptarse mejor a las necesidades actuales de la población atendida.