¿Puede una persona mayor permitirse envejecer con dignidad si necesita cuidados?
La respuesta, según el último informe de la OCDE (Is Care Affordable for Older People?, 2024), es preocupante: en muchos países, no.
El coste de los cuidados de larga duración (LTC, por sus siglas en inglés) para una persona mayor con necesidades moderadas o severas puede llegar a multiplicar por 7 su renta anual disponible.
Y aunque existen beneficios públicos, en muchos casos no bastan. El resultado: personas mayores que deben hipotecar su patrimonio, depender de familiares o renunciar a cuidados esenciales.
El informe ofrece una radiografía cruda:
Este escenario no es una anomalía: es la consecuencia directa de sistemas de protección insuficientes, modelos de financiación obsoletos y una sociedad que envejece sin un plan claro.
La OCDE estima que el gasto en cuidados de larga duración se multiplicará por 2,5 hasta 2050.
Y si quisiéramos que realmente fueran asequibles para la mayoría, ese gasto tendría que cuadruplicarse.
¿Por qué? Porque el envejecimiento de la población va acompañado de:
En este contexto, seguir dependiendo del cuidado informal y familiar es una trampa que ya no funciona.
El informe plantea tres estrategias posibles y complementarias:
En países como Japón o Alemania ya se han introducido esquemas mixtos de financiación y reparto intergeneracional. En Dinamarca o los Países Bajos, se invierte en visitas domiciliarias preventivas y se controlan los precios máximos de los servicios.
España, con una de las tasas de envejecimiento más altas de Europa, no puede permitirse mirar hacia otro lado.
Cuidar no es un lujo ni una responsabilidad exclusivamente familiar.
Es una política pública de primer orden.
Y también, una oportunidad económica y social.
Plennio es una empresa especializada en atención domiciliaria que ofrece soluciones personalizadas para el cuidado de personas mayores, combinando acompañamiento en el hogar con servicios de asesoramiento legal, social y sanitario, para mejora.
María Leal es CEO de Plennio
Fuente: OECD (2024), Is Care Affordable for Older People?, OECD Health Policy Studies.
Disponible en: https://doi.org/10.1787/450ea778-en