Actualidad

La Comunidad de Madrid implementa nuevas medidas para prevenir el calor en residencias y centros sociosanitarios

Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid.
Dependencia.info | Viernes 16 de mayo de 2025

Se establecerá una Comisión Interdepartamental para supervisar la implementación de estas acciones y se dará seguimiento a las alertas de altas temperaturas.



La Comunidad de Madrid ha activado un nuevo Plan de prevención contra el calor, que estará en vigor hasta el 15 de septiembre. Esta iniciativa contempla diversas acciones, entre las que se incluye una vigilancia específica sobre la climatización en instalaciones de atención social y sanitaria. También la adaptación del horario lectivo en los centros educativos.

El plan establece la creación de una Comisión Interdepartamental, que contará con la participación de todas las consejerías del Gobierno madrileño. Su objetivo será supervisar y evaluar la implementación de medidas necesarias ante episodios de altas temperaturas.

Medidas en centros sociosanitarios

La actuación frente a las altas temperaturas se centra en los centros sociosanitarios, donde se prestará especial atención a su correcta climatización. Estos centros recibirán información diaria sobre los niveles de alerta por temperatura, además de implementar medidas para aumentar la hidratación de los residentes considerados más vulnerables.

En situaciones de alerta media o alta, se prevé un aumento del personal en hospitales y áreas más afectadas, así como formación específica para el equipo de Urgencias sobre cómo actuar ante estas circunstancias. Asimismo, se evaluará la necesidad de incrementar camas disponibles y se llevarán a cabo iniciativas dirigidas a grupos vulnerables, especialmente en centros de media y larga estancia.

Atención Primaria y comunicación proactiva

La Atención Primaria también jugará un papel crucial, distribuyendo documentos informativos con consejos preventivos. Los pacientes con enfermedades crónicas recibirán mensajes con recomendaciones ante síntomas relacionados con golpes de calor. Además, se habilitará un espacio específico en la Tarjeta Sanitaria Virtual para mantener informados a los ciudadanos sobre episodios calurosos.

El Servicio 012 ofrecerá información relacionada con estas situaciones a través de múltiples canales, incluyendo teléfono, WhatsApp y redes sociales. Se llevarán a cabo campañas específicas para sensibilizar al público sobre la importancia del cuidado durante olas de calor.

En el sector educativo, colegios e institutos podrán modificar sus horarios lectivos según las condiciones meteorológicas. En cuanto al transporte público, Metro incrementará frecuencias para disminuir los tiempos de espera en andenes y garantizará una adecuada climatización dentro de los trenes. Por su parte, los autobuses serán objeto de chequeos periódicos en sus sistemas de aire acondicionado.

Además, la Comunidad ha lanzado una línea de ayudas destinada a fomentar la sustitución por equipos más eficientes energéticamente en viviendas. Se han comprometido además 366 millones de euros provenientes de fondos europeos para mejorar la eficiencia energética general.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas