Opinión

Inforesidencias, 25 años poniendo a las familias en el centro

Javier Cámara, director de Dependencia.info. (Foto: Dependencia.info).
Javier Cámara | Martes 06 de mayo de 2025

En un país como el nuestro, donde hablar de envejecimiento suele ir acompañado de urgencias, recortes, lamentos y, en general, malas noticias que una iniciativa nacida hace 25 años siga en pie, creciendo y con ganas de mejorar, no es solo significativo: es admirable. Inforesidencias.com cumple un cuarto de siglo ofreciendo algo tan sencillo y, a la vez, tan revolucionario como facilitar a las familias la búsqueda de una residencia adecuada para sus mayores.

Eso, cuando hablamos de decisiones familiares que suelen tomarse en momentos duros y difíciles, es mucho más que una web: es una brújula.

Cuando Josep de Martí, entonces inspector de servicios sociales, y Núria Olius, con mirada empresarial y no poca valentía, decidieron dejar sus trabajos para emprender este proyecto, no existía ni el contexto ni la terminología que hoy usamos casi sin darnos cuenta, sin pensar: ni digitalización, ni transparencia, ni “usuario en el centro”, es decir ACP, ni... Por no haber no había ni modelos de cuidados. A lo que se hacía entonces se le puso nombre después.

Así, tiene mucho mérito intuir que, para encontrar una buena residencia, hacía falta más que una lista telefónica y una recomendación. Hacía falta información clara, útil y, sobre todo, accesible.

Porque no se trataba sólo de llenar plazas, sino de dignificar un proceso. De esta forma, Inforesidencias.com nació como un buscador, sí, pero ha evolucionado como un servicio público (aunque sin serlo), una plataforma que se ha adaptado a las necesidades cambiantes del sector y de las personas. Hoy, Inforesidencias y su "ecosistema" no es solo un lugar donde encontrar centros; es también un espacio de asesoramiento, de búsqueda de empleo y de profesionales, de reflexión, de análisis y también de visibilidad para un sector que, como dice Josep, “ha mejorado mucho, pero no lo cuenta bien”.

Esa frase resume una de las claves de Inforesidencias.com: la voluntad de observar y contar. El equipo de este ecosistema ha sido, durante estos 25 años, testigos atentos y, a la vez, actores comprometidos con una transformación que va desde la profesionalización del sector hasta la incorporación de filtros de búsqueda avanzados o valoraciones de usuarios. Ha comprendido que la tecnología solo tiene sentido si mejora la vida de las personas y ha sabido mantenerse fiel a una idea sencilla: las decisiones importantes deben tomarse con información, no con prisas ni a ciegas.

Por eso, más que una celebración nostálgica, este aniversario es una oportunidad para subrayar algo esencial: emprender —y mantener— un proyecto con vocación de servicio es una forma de compromiso con la sociedad. Y más aún cuando ese compromiso implica nadar a contracorriente, explicar lo impopular (como que las residencias españolas, con todos sus desafíos, siguen siendo de las más asequibles de Europa) o lo justo (como defender los centros durante lo peor de la pandemia) o señalar que muchas veces se legisla “desde los despachos y no desde las residencias”.

Es también un buen momento para agradecer la existencia de un espacio que ha sabido combinar datos y empatía, análisis y cercanía. Que ha escuchado a las familias, a los mayores, a los profesionales… y que sigue preguntándose, como hace Josep en sus artículos y tribunas, si lo que ofrecemos hoy servirá también para los mayores del mañana. Porque, como él mismo suele decir, “los mayores del futuro no quieren lo mismo que los del pasado, y el sistema sigue pensado para los de ayer”.

En estos 25 años, Inforesidencias.com no solo ha acompañado a quienes buscaban respuestas. Ha ayudado a que esas respuestas fueran posibles. Y eso —aunque no lo digamos muy alto para que no parezca “peloteo”— es algo que merece ser celebrado.

Como periodista que lleva años escribiendo sobre residencias, sobre dependencia, sobre familias que buscan lo mejor para sus mayores, he visto cómo muchas buenas ideas en el sector se han perdido por no saber contarse bien. Inforesidencias.com ha sido una excepción: ha contado y cuenta; ha escuchado y sigue escuchando; y ha conectado y conecta. Y en tiempos de ruido, eso es más valioso que nunca.

Muchas felicidades a Inforesidencias y a todos los que hacen posible su "ecosistema".

Javier Cámara es periodista, master en Gerontología Social y director de Dependencia.info

Puedes seguirle en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/javier-c%C3%A1mara-3036395/

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas