Las residencias de mayores son espacios donde la convivencia prolongada entre residentes puede dar lugar a incidentes complejos. Gestionar estos entornos requiere no solo una atención especializada en salud y bienestar, sino también la capacidad de resolver conflictos y responder a posibles reclamaciones legales.
Un reciente fallo judicial ha analizado un caso en el que un residente con Alzheimer accedió por error a la habitación de otro residente. Este incidente derivó en una supuesta discusión y posterior lesión, lo que llevó a la familia del afectado a interponer una denuncia penal. Se alegó que la residencia no había tomado las medidas necesarias para evitar el altercado y se solicitó la responsabilidad penal del presunto agresor, además de una responsabilidad civil subsidiaria para el centro.
El Ministerio Fiscal argumentó que los hechos podían constituir un delito de lesiones, según el artículo 147.2 del Código Penal. Sin embargo, la defensa sostuvo que no existían pruebas concluyentes para determinar la existencia de una agresión intencionada y solicitó la absolución. La residencia también rechazó cualquier tipo de responsabilidad, defendiendo que había aplicado el protocolo de actuación correspondiente y que el supuesto agresor no padecía una patología que requiriera medidas de vigilancia especiales.
Claves de la sentencia: el peso de las pruebas
Para determinar el fallo, el tribunal analizó en profundidad las pruebas presentadas, entre ellas los testimonios de testigos, los informes médicos y el historial clínico del residente afectado. La sentencia se basó en cuatro aspectos fundamentales:
Finalmente, la sentencia absolvió tanto al residente acusado como a la residencia, al no haberse podido demostrar una agresión intencionada ni una negligencia en la vigilancia por parte del centro.
Implicaciones legales para residencias de mayores
Este caso pone de manifiesto la complejidad de las denuncias por lesiones en residencias de mayores, donde los incidentes pueden tener múltiples orígenes y no siempre derivar de una negligencia o mala praxis.
Las residencias de mayores atienden a personas con diversos grados de dependencia y deterioro cognitivo, lo que implica que las caídas, los golpes accidentales y otros tipos de lesiones sean frecuentes. Esto puede derivar en reclamaciones legales que pongan en riesgo la reputación y viabilidad económica de los centros. Por ello, es fundamental contar con un seguro de Responsabilidad Civil especializado, que proteja tanto a la institución como a sus profesionales ante posibles demandas.
Uniteco, la mejor correduría de seguros para el sector sanitario y sociosanitario
Ante la creciente judicialización del sector sanitario y residencial, Uniteco se posiciona como la mejor correduría de seguros para la protección de los profesionales y centros asistenciales. Con más de 50 años de experiencia, ofrecemos las pólizas más completas y adaptadas a las necesidades del ámbito sociosanitario, garantizando la mejor defensa ante reclamaciones.
Nuestro seguro de Responsabilidad Civil para residencias de mayores está diseñado para ofrecer la máxima cobertura en situaciones como la descrita en esta sentencia. Sus principales ventajas incluyen:
En Uniteco, sabemos que los profesionales de la salud y el sector sociosanitario necesitan un respaldo seguro y eficaz. Por eso, trabajamos con las mejores aseguradoras y ofrecemos soluciones adaptadas a cada centro, garantizando tranquilidad y seguridad en un entorno cada vez más exigente.
Proteger a los residentes y a la institución con el mejor seguro
Esta sentencia subraya la importancia de contar con una estrategia legal y aseguradora sólida en el ámbito residencial. Si bien es fundamental garantizar el bienestar de los mayores y actuar ante cualquier indicio de maltrato o negligencia, también lo es preservar la presunción de inocencia y evitar acusaciones infundadas que puedan dañar a los trabajadores y a las instituciones responsables del cuidado de personas dependientes.
Por ello, en un sector donde las reclamaciones pueden ser complejas y prolongadas, contar con el mejor seguro de Responsabilidad Civil es una necesidad ineludible. Uniteco, como la correduría de seguros líder en el ámbito sanitario y sociosanitario, ofrece las soluciones más completas y especializadas para proteger tanto a las residencias como a los profesionales que en ellas trabajan.
Ana Lucía Bastidas es jefe de equipo de Uniteco en la oficina del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid