Actualidad

Foro Técnico de Formación anuncia una II Jornada de RRHH y la convocatoria de premios para incentivar buenas prácticas

Jornada sobre RRHH en el sector geroasistencial. (Foto: JC/Dependencia.info).
Dependencia.info | Miércoles 05 de marzo de 2025
Tras el exitoso primer encuentro sobre gestión del talento en el sector de cuidado.

El pasado 25 de febrero se llevó a cabo con gran éxito, un encuentro que reunió a destacados profesionales del sector y expertos en gestión del talento. La jornada, que tuvo lugar en el Colegio de Psicólogos de Madrid, fue un espacio de análisis, discusión y aprendizaje sobre el impacto de los Recursos Humanos en el éxito de las empresas que ofrecen servicios de cuidado.

Una de las claves del éxito del evento ha sido el poder mostrar una foto completa de la realidad de los departamentos de recursos humanos del sector, sus preocupaciones y sus líneas de trabajo.

El sector es un gran motor de empleo y presenta signos claros que hacen imprescindible una reflexión sobre las actuaciones en el área de personas: índices de rotación, dificultad para cubrir puestos, absentismo, baja cualificación de los profesionales, complejidad y heterogeneidad de las plantillas, imagen social del sector, requerimientos administrativos, duras condiciones de trabajo. El contexto humano del sector constituye una gran oportunidad para realizar políticas de recursos humanos que establezcan claras líneas de conexión entre los objetivos de las organizaciones y la satisfacción de los trabajadores.

Inma Cerejido, directora de Foro y experta en Recursos Humanos, en su conferencia nos traslada una idea que ha sido el eje central de la jornada. “Emprender la revolución del vínculo”. En una sociedad donde el compromiso no es un valor. El sector necesita implementar herramientas que permitan crear vínculo, en el sentido más amplio del término. Promoviendo el vínculo con la marca, con los usuarios y con los compañeros.

No es posible cuidar sin vínculo, pero tampoco es posible trabajar de manera plena en una organización con la que no se está vinculado. Es responsabilidad de los profesionales de recursos humanos contribuir a la creación de culturas organizativas vinculantes. El vínculo es el antídoto para muchos de los problemas que se viven en las plantillas y garantizan un incremento en la calidad del trabajo, en la disminución de errores y reclamaciones, en el ahorro de costes, en el ambiente de trabajo. El vínculo comienza en la imagen de marca y nunca finaliza. Pues un profesional vinculado, podrá abandonar nuestra organización pero siempre será un embajador de nuestra marca.

II Jornada de RRHH y Premios

Compartir experiencias y perspectivas sobre el futuro de la gestión de personas ha sido enriquecedor y positivo por ello, FORO TÉCNICO DE FORMACIÓN, anuncia que habrá una II Jornada de RRHH. Y que se convocaran premios a:

  • La mejor iniciativa del departamento de personas para vincular y atraer talento.
  • La mejor iniciativa corporativa de comunicación interna.
  • La mejor plan de evaluación de desempeño y reconocimiento para profesionales.

El objetivo de los premios será no sólo incentivar y mostrar las buenas prácticas del sector en la gestión de personas, sino el generar la oportunidad a su comunicación y divulgación en la sociedad contribuyendo así a un cambio en la perspectiva con la que es percibido el sector.

Los asistentes al evento valoraron positivamente la calidad de las ponencias y la oportunidad de networking que brindó el encuentro, reafirmando el compromiso del sector con la innovación y el desarrollo de estrategias para mejorar la gestión del talento. Dado el éxito de la jornada ya estamos planificando futuras ediciones con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento y profesionalización del área de Recursos Humanos que incorporen nuevas temáticas que den respuesta a los desafíos al entrono actual y que incorporen aspectos que están transformando el rol del departamento de recursos humanos.

Sin duda, este evento ha dejado claro que la gestión del talento humano es un pilar fundamental para el crecimiento y la competitividad de las organizaciones que trabajan en el sector del cuidado. Los medios del sector representados por Josep de Martí y Matilde Pelegrí, han estado presentes como parte importante del sector. Su aportación refrenda la pertinencia de la creación de este espacio profesional en el sector.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas