Actualidad

Ciclo de Conferencias de Transformación: hacia la buena vejez

Miércoles 15 de marzo de 2017
La doctora Teresa Martínez, sobre la atención centrada en la persona.

En el marco del Ciclo de conferencias de 2017 con el que pretenden abordar los aspectos esenciales que determinan un envejecimiento activo de la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo en el que la persona es la protagonista de su propia vida, Plena Inclusión Madrid y Fundación Gil Gayarre han invitado a impartir la tercera conferencia, “Atención Centrada en la Persona”, a la doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Oviedo y Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Teresa Martínez Rodríguez.

Martínez es referente nacional en modelos de atención centrada en la persona, así como creadora de la web www.acpgerontologia.net para la difusión de los modelos afines a la ACP y del blog La atención centrada en la persona, un camino por recorrer http://acpgerontologia.blogspot.com.es/

Como es sabido, uno de los grandes retos a los que se enfrenta España es el envejecimiento de su población. El Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que en 2031 el 25,6% de la población española será mayor de 65 años. Somos un país que envejece y que además lo hace de forma rápida. La población es cada vez más mayor y esto incide en la dinámica social y plantea retos a toda la sociedad. Como consecuencia de este envejecimiento se hace necesario dar respuesta, inmediata, a las necesidades de un colectivo cuya progresión y nivel de necesidades irá en aumento año tras año

El reto es aún mayor en el caso del colectivo de personas con algún tipo de discapacidad. Según datos de la base de personas con valoración del grado de discapacidad por el IMSERSO, en diciembre de 2015, algo más del 40% de las personas con discapacidad tienen más de 65 años. De ellas, 20.000 son personas con discapacidad intelectual, a las que hay que unir aquellas cuyo envejecimiento es prematuro y se inicia a los 45 años, como en el caso de personas con síndrome de Down.

De acuerdo a estos datos, podemos afirmar que en España actualmente hay un número considerable de personas con discapacidad intelectual a las que podemos considerar envejecidas o en proceso de envejecimiento y a las que hay que dar de forma inmediata una respuesta, diseñando y desarrollando acciones específicas y orientadas a las características de este colectivo. Para ello, las dos Organizaciones han diseñado este Ciclo de conferencias donde se abordarán distintas cuestiones que tienen que ver con la atención de las personas con discapacidad intelectual en su proceso de envejecimiento.

La atención centrada en la persona es un enfoque escasamente aplicado hasta ahora en los servicios gerontológicos españoles; sin embargo es un aspecto clave en la calidad asistencial que cuenta con un amplio respaldo internacional tanto en el campo de salud como en el de cuidados a las personas dependientes. Propone una atención que sitúa a las personas en el centro de los servicios, frente a otros intereses u objetivos, apoyando que éstas puedan seguir teniendo control sobre su vida y cuidados cotidianos (incluyendo también a quienes tienen mermada su autonomía) tome un papel de agente central y en la medida de lo posible, activo.

El objetivo no es sólo individualizar la atención sino empoderar a la persona, dándole los apoyos que precise, para que ella, bien directamente bien con el apoyo de quien la representa o cuida, pueda seguir gestionando su vida y tomando sus decisiones”

Será el día 23 de Marzo en horario de 18:00 a 20:00 en el salón de Actos de la Fundación ONCE (C/Sebastián Herrera, 15. Madrid)

Inscripciones en: fundacion@gilgayarre.org

Información en Inforesidencias sobre ACP

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas