El rincón del director

¿Un selfie con un residente?

Un selfie en una residencia con una persona mayor. (Foto: Bing).
Dependencia.info | Miércoles 22 de enero de 2025

En la residencia Las Marismas, de la que, por cierto, eres director, hace tiempo que resulta más complicado reclutar y retener buenos empleados que conseguir nuevos residentes. La alta rotación del personal es una preocupación constante: algunas auxiliares simplemente se marchan, y sabemos que varias enfermeras están preparándose para opositar con la esperanza de trabajar en un hospital.

Esto ha llevado a que te esfuerces por crear un ambiente laboral positivo, donde los empleados se sientan valorados y motivados. Ahora, sin embargo, ha surgido un incidente que requiere de tu atención inmediata.

Una hija de una residente se ha acercado para mostrarte una fotografía que recibió por WhatsApp. En la imagen aparecen su madre y una auxiliar, ambas maquilladas como payasos, en una escena que parece divertida. La residente, diagnosticada con Alzheimer, no transmite en la foto su habitual seriedad, lo que ha inquietado a la hija. Aunque no está especialmente enfadada ni habla de denunciar, menciona que sus tías, si vieran la imagen, podrían sentirse molestas.

Su principal queja es haber recibido esa foto de la hija de otra residente, quien se la envió sin previo aviso.

Cuando los residentes ingresan en el centro, firman una autorización que nos permite usar su imagen en nuestra página web y redes sociales, pero no logramos encontrar la autorización correspondiente a esta residente. Incluso si lo hiciéramos, esa autorización no cubriría el envío por WhatsApp, lo que complica la situación.

Hemos comenzado a indagar en el asunto. El equipo de redes sociales está revisando si se cumplen las autorizaciones de forma sistemática. También hemos hablado con la auxiliar que aparece en la foto, quien recuerda que ese día hicieron varias imágenes durante la actividad de carnaval. Aunque ella misma tomó algunas fotos, asegura que no fue quien hizo la que circula ahora, ya que ella también aparece en ella. Además, ha expresado su descontento porque no se le pidió autorización para difundir su imagen.

Este incidente nos ha llevado a reflexionar. Hace tiempo, establecimos una norma que obligaba a dejar los móviles personales en las taquillas durante el horario laboral, debido a problemas similares. Sin embargo, varios miembros del equipo han señalado que esta regla se ha relajado y ahora solo se aplica a la utilización del teléfono mientras se trabaja.

Una de las responsables de selección de personal ha sugerido ser cuidadosos con cualquier política demasiado restrictiva, ya que podría desmotivar al personal o incluso causar la salida de algunas gerocultoras. Por otro lado, nos hemos enterado de que algunos familiares piden a las auxiliares que graben vídeos o fotos para mantener una “cercanía digital” con sus seres queridos, algo que hasta ahora desconocíamos.

Es momento de actuar, y estas son las preguntas que debemos abordar:

  • ¿Llevamos un control adecuado sobre el uso y difusión de imágenes de los residentes y empleados?
  • ¿Qué políticas debemos aplicar respecto al uso de móviles durante el trabajo?
  • Proponemos algunas opciones iniciales:

    • Prohibir totalmente los móviles personales durante el horario laboral, dejándolos en la taquilla.
    • Permitir llevarlos encima, pero con normas claras que prohíban tomar fotos, grabar o textear mientras se trabaja.
    • Confiar en la profesionalidad del personal y limitarse a informarles sobre las buenas prácticas.
    • Implementar un sistema de gestión basado en una app que centralice todas las actividades, reduciendo la necesidad de móviles personales.

    Si tienes alguna otra propuesta, será bienvenida.

    TEMAS RELACIONADOS:


    Noticias relacionadas