Vitalia protagoniza una iniciativa solidaria para mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales de Kithunti en colaboración con la asociación Wendano We. Esta acción consiste en financiar la donación de una cabra a cada una de las 15 familias y proporcionar 2 machos cabríos para toda la aldea.
La mejora, aunque parezca insignificante, permitirá satisfacer las necesidades básicas de 15 familias. Para todas ellas, la cría de cabras se convierte en una fuente de ingresos estable y sostenible, ya que su leche, rica en nutrientes, es fundamental para la alimentación, especialmente de niños y mujeres embarazadas. Además, esta iniciativa les dará la oportunidad de vender los excedentes y los futuros cabritillos generarán nuevas fuentes de ingresos y oportunidades para otras familias de la aldea. Así lo manifiestan los responsables de la organización, quienes reflejan el sentir de las personas beneficiarias en el mensaje que acompaña las entrañables imágenes de la entrega de las cabras a las mujeres que las reciben.
“Las cabras lecheras son motivo de agradecimiento. Gracias a ellas, las familias cuentan con fuentes de manutención y leche que pueden vender en la escuela y en la comunidad, lo que les proporciona beneficios económicos. Además, cuando las cabras den a luz, se compartirán con otros miembros de la comunidad, lo que también contribuirá a su empoderamiento. Con el tiempo, estas cabras se multiplicarán, permitiendo a los beneficiarios decidir cuántas conservar y cuántas vender para fomentar su crecimiento en diferentes aspectos de la vida. Los beneficiarios se comprometen a cuidar adecuadamente de las cabras.” Jerusha, Rose y Emily en representación de las beneficiarias.
El compromiso de Vitalia con el desarrollo comunitario en esta aldea keniata se reafirma una vez más a través de esta acción, que se añade a diversas iniciativas realizadas en años anteriores.
En 2019, se llevó a cabo el primer proyecto en la aldea, el cual consistió en proporcionar agua potable y para riego mediante un pozo equipado con paneles solares. Esta iniciativa representó una notable mejora en la salud pública y en la producción agrícola de los huertos locales, además de reducir la necesidad de que las mujeres viajaran largas distancias cada día para obtener agua.
El segundo proyecto, llevado a cabo en el año 2021, se centró en la instalación de paneles solares en la escuela y en dotarla del equipamiento necesario.
En 2022, un horno de pan se estableció gracias a la colaboración, lo que facilitó el acceso de la comunidad a pan fresco y de alta calidad. Siguiendo la receta de Daniel Jordà, un destacado panadero de Barcelona, varias mujeres adquirieron habilidades para elaborar pan. Posteriormente, iniciaron la producción y comenzaron a venderlo en la escuela.
Durante el 2023, se llevaron a cabo mejoras en la escuela, incluyendo la creación de un área de descanso destinada a los niños y niñas más pequeños. Asimismo, se destinaron fondos para mejorar el mobiliario y adquirir material escolar básico.
Acciones humanitarias y sociales que transforman y mejoran la vida cotidiana de las personas son promovidas por la Fundación Vitalia, mediante iniciativas enfocadas en fomentar la inclusión, la igualdad y el desarrollo sostenible.