Sector

Suara Cooperativa y la Fundació IRES revalidan una colaboración que dura ya 20 años para consolidar un modelo cooperativo en atención social

Laia Bonastra, de Suara, y Andreu Soldevila, de IRES. (Foto: Suara Cooperativa).
Dependencia.info | Miércoles 18 de diciembre de 2024
La alianza atenderá a 70,000 personas, ampliando servicios en Catalunya y Baleares, y reafirmando su compromiso con una sociedad más justa e inclusiva.

El acuerdo firmado por Suara Cooperativa con la Fundació IRES representa un avance en su alianza estratégica después de 20 años de colaboración. Esta nueva etapa en la relación entre ambas entidades tiene como objetivos principales consolidar un modelo cooperativo singular en los servicios de atención a las personas y enfrentar los desafíos del futuro, integrando experiencia, recursos y talento.

Desde 2003, Suara y Fundació IRES han trabajado en conjunto, comenzando con la gestión de un Centro de Día en el barrio Font de la Pólvora de Girona. Con el tiempo, esta colaboración ha crecido, dando lugar a proyectos significativos como la fundación de la Fundació Intermèdia y la implementación de programas relacionados con diversas formas de violencia junto al Departament de Justícia.

Una alianza se establecerá para atender a cerca de 70.000 personas, con 49.286 beneficiarios por parte de Suara y 19.770 por Fundació IRES, según los datos de cierre de 2023. Esta colaboración permitirá no solo aumentar la cantidad de servicios disponibles, sino también diversificar su tipología. En la actualidad, Suara ofrece un total de 283 servicios que cubren todas las etapas de la vida, desde guarderías y atención a la primera infancia hasta residencias para ancianos y asistencia domiciliaria. Por otro lado, Fundació IRES dispone de 50 servicios enfocados en el apoyo a personas y familias en situaciones vulnerables, abarcando áreas como la atención socioeducativa, la promoción de la inclusión social, la mediación en conflictos y violencias, así como el ámbito judicial.

El alcance territorial de ambas entidades será ampliado gracias a la alianza, abarcando tanto Catalunya como Baleares. Así, se busca alcanzar a un mayor número de personas y asegurar la igualdad de oportunidades en la atención social.

Suara y Fundació IRES refuerzan su compromiso con la creación de una sociedad más justa e inclusiva a través de esta iniciativa, asegurando que todas las personas cuenten con las mismas oportunidades para llevar a cabo su proyecto de vida.

El resultado de un extenso camino entre Suara y la Fundació IRES es esta alianza. "Firmamos este acuerdo con la ilusión y el convencimiento de seguir construyendo nuestra historia, que comenzó hace más de 50 años gracias a mi padre y a otras personas muy cercanas, quienes formaron el primer patronato de la Fundación IRES. Con este paso hacia el futuro, mantendremos nuestra razón de ser y nuestra esencia: la atención a las personas y familias en situación de vulnerabilidad", ha comentado Andreu Soldevila Casals, presidente de la Fundació IRES.

Laia Bonastra, presidenta de Suara Cooperativa, ha afirmado que "las alianzas no solo suman, sino que multiplican", lo que resalta la importancia de la intercooperación para enfrentar los desafíos actuales y futuros de nuestra sociedad. Con esta visión, hace más de 20 años iniciamos nuestra colaboración con la Fundació IRES y ahora estamos dando un paso adicional para fortalecer esta alianza, con el objetivo de mejorar la atención a las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas