Actualidad

Pedro Béjar (PAD) aplaude el nuevo acuerdo de acreditación en Madrid porque "mejora la normativa funcional y arquitectónica"

Una residencia de personas mayores. (Foto: Comunidad de Madrid).

LE HABRÍA GUSTADO QUE NO SE LIMITE TANTO LA CAPACIDAD MÁXIMA DEL CENTRO

Javier Cámara | Miércoles 04 de diciembre de 2024
Además, la Comunidad de Madrid incrementa las ayudas de dependencia con una inversión de 384,5 millones de euros.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado ya los requisitos y estándares de calidad para la acreditación de los centros y servicios de atención social que forman parte del sistema público en el ámbito de la dependencia. Lo primero en que se piensa es si este nuevo documento es bueno o malo para las residencias y el presidente de la Plataforma de Atención a la Dependencia de Madrid (PAD), Pedro Luis Béjar Martínez, lo ve "muy positivo".
"La valoración general después de la publicación del nuevo modelo y de las reuniónes que hemos tenido con la Adminsitracion es muy positiva porque actualiza la normativa tanto desde el punto de vista funcional como arquitectónico para futuros proyectos, pero a la vez permite seguir funcionado y adaptándose a la nueva normativa en la medida de sus posibilidades a todos los centros que llevan funcionado muchos años atrás", ha señalado a Dependencia.info.
Además, Pedro Béjar opina que "se gana mucho en la organización del funcionamiento lo cual redunda en la calidad del servicio prestado". Destaca, además, que "arquitectónicamente se reducen las circulaciones de los usuarios y así se gana en vigilancia". Explica que "al reducir el número de personas en los salones están más vigilados".
Preguntado sobre qué falta en este listado de criterios para la acreditación de los centros y servicios de atención social que forman parte del sistema público en el ámbito de la dependencia el presidente de PAD apunta que le hubiera gustado "que no se limitara tanto la capacidad máxima del centro" y lo explica: "Porque al organizarlo en unidades de convivencia de hasta 25 usuarios, a mi juicio no importa el número de unidades de convivencia que haya que gestionar y en consecuencia el número total de usuarios del centro".

Además, este miércoles se ha sabido que la Comunidad de Madrid incrementa las ayudas de dependencia con una inversión de 384,5 millones de euros. Explican desde el Gobierno regional que se incluyen las prestaciones económicas de cuidados en el entorno familiar, las vinculadas a un servicio y las del asistente personal, que aumentan un 11,6%

Recuerdan que se trata de una medida con la que actualmente se atiende a 81.944 madrileños que tienen reconocidas estas prestaciones. Hay que saber que las ayudas destinadas a los beneficiarios del sistema de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia se dividen en las de cuidados en el entorno familiar, la vinculada al servicio y la de asistencia personal.

Según el proyecto de los Presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, en total para atención a la dependencia, incluyendo servicios, prestaciones y centros especializados, el presupuesto de la Comunidad de Madrid ascenderá en 2025 a 1.888 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas