dependencia.info

CEAFA aplaude la sugerencia de aprobación del tratamiento donanemab contra el Alzheimer

Una persona mayor cuidada en una residencia.
Ampliar
Una persona mayor cuidada en una residencia. (Foto: Gemini)
Por Dependencia.info
martes 29 de julio de 2025, 12:24h

Aunque no es una cura, podría abrir nuevas alternativas terapéuticas efectivas en las fases iniciales de la enfermedad.

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha recibido con optimismo la recomendación del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre donanemab, un tratamiento destinado a pacientes en las etapas iniciales de la enfermedad de Alzheimer. Este anticuerpo monoclonal se enfoca en eliminar las placas de beta-amiloide, que son uno de los principales indicadores patológicos de esta enfermedad neurodegenerativa.

El CHMP ha sugerido su aprobación para aquellos que padecen deterioro cognitivo leve o demencia leve asociada al Alzheimer, lo cual representa un paso crucial hacia un enfoque más temprano y potencialmente capaz de modificar el curso de la enfermedad. Desde CEAFA, consideran este desarrollo como un hito relevante, dado que más de 1,2 millones de personas en España sufren esta condición, cifra que se eleva a más de 5 millones si se incluyen a los familiares cuidadores.

Un llamado a una estrategia integral

A pesar de que donanemab no es una cura definitiva, su posible aprobación por parte de la EMA podría abrir nuevas posibilidades terapéuticas enfocadas en las fases tempranas del Alzheimer, donde las intervenciones suelen ser más efectivas. La Confederación enfatiza la necesidad de complementar estos avances farmacológicos con una estrategia nacional integral que contemple diagnóstico precoz, atención sociosanitaria especializada y apoyo continuo a los cuidadores y familiares.

El siguiente paso corresponde ahora a la Comisión Europea (CE), que deberá emitir una decisión final sobre la autorización comercial de donanemab en un plazo máximo de 60 días. CEAFA se mantendrá atenta al proceso evaluativo y a la aprobación final por parte de las autoridades europeas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)