Sector

Emera recuerda 10 actividades de Navidad en residencias de mayores que también se pueden hacer en casa

Emera recuerda actividades que se hacen en residencias en Navidad. (Foto: Emera).
Dependencia.info | Martes 26 de diciembre de 2023

La temporada navideña es un momento especial lleno de alegría y tradición. En las residencias para personas mayores Emera, nos esforzamos por crear un ambiente festivo y acogedor, especialmente durante esta época del año.

Las actividades navideñas no solo ofrecen entretenimiento a los mayores, sino que también fomentan la conexión y la colaboración entre los residentes. A continuación, te presentamos algunas actividades navideñas para residencias de mayores que también puedes adaptar para hacerlas en casa.

Actividades navideñas para personas mayores: ideas para residencias de mayores y hogares.

Se acerca la que sin duda es una de las épocas más esperadas, emocionantes y mágicas que nuestros residentes disfrutan especialmente: la Navidad. Compartir estas actividades de Navidad en residencias de mayores o en el hogar, es uno de los momentos más gratificantes del año. A continuación, enumeramos algunas de las mejores ideas de actividades para compartir en estas fechas tan especiales y señaladas con los más mayores de la casa.

1. Decorar la residencia o el hogar

La decoración navideña transforma los lugares en un festivo rincón lleno de ilusión y color. En nuestro caso, invitamos a los residentes a participar en la decoración de los diferentes espacios y lugares comunes. Montar el árbol de Navidad y el Belén, colocar luces, guirnaldas y otros elementos típicos de esta festividad, son algunas de las acciones que compartiremos. Así creamos entre todos un ambiente cálido, entrañable, familiar y festivo para disfrutar juntos de estos días tan señalados.

2. Sesión de villancicos

La música navideña es una actividad fundamental de la temporada. Organizamos sesiones de villancicos donde los mayores pueden disfrutar cantando canciones tradicionales, creando una atmósfera alegre y animada. Además, no olvidemos que se trata de música popular, conocida por todos y que la música les ayuda a recordar y contribuye a mantener sus funciones cognitivas.

3. Taller de manualidades navideñas

Los talleres navideños de manualidades son una excelente manera de estimular la creatividad. Organizamos sesiones donde los residentes pueden hacer adornos navideños, tarjetas de felicitación y otras creaciones artísticas, generando recuerdos significativos.

Todas estas manualidades ayudan a aumentar las capacidades físicas de los adultos mayores, así como a mejorar la movilidad y fuerza de sus manos.

4. Juegos y concursos

Los juegos y concursos temáticos son una forma divertida de involucrar a los mayores. En las residencias Emera, nuestros residentes se alegran mucho cuando organizamos actividades como el bingo navideño, concursos de postales o juegos de adivinanzas, promoviendo la diversión y la interacción. Este tipo de juegos favorecen la buena salud emocional de nuestros seres queridos, no solo de los mayores.

5. Maratón de cine clásico

Las películas clásicas navideñas son atemporales. Programamos maratones de películas como la entrañable «¡Qué bello es vivir!» o la imperdible comedia romántica «El bazar de las sorpresas». De esta forma, los mayores tienen la oportunidad de disfrutar de los clásicos de siempre, aprovechando la temática navideña en la que se desarrollan estos inolvidables films.

En definitiva, películas reconfortantes que elevan el ánimo, promueven la risa, la alegría, el bienestar emocional y nos hacen recordar bonitos momentos.

6. Taller de dulces navideños

La elaboración de dulces es una actividad deliciosa y participativa. En nuestras residencias, por ejemplo, organizamos talleres donde los residentes pueden preparar galletas, trufas y otros postres navideños, fomentando el compañerismo y el disfrute de deliciosas creaciones.

Esta actividad se puede realizar en casa también, incluso involucrando a los más pequeños, ya que su preparación no requiere objetos o electrodomésticos peligrosos. Lo más importante es no abusar del azúcar.

Por otro lado, ponemos en valor la importancia de la cocina terapéutica. Y sin duda esta actividad constituye un modelo de terapia alternativa para nuestros mayores. En especial, porque se trata de participar de actividades que formaban parte de su día a día.

7. Nochevieja: Nos vestimos de gala

La víspera de Año Nuevo es una ocasión especial donde los residentes suelen vestirse elegantemente para disfrutar de una cena festiva y dar la bienvenida al nuevo año con estilo y elegancia. La cena de nochevieja es una tradición muy arraigada en nuestra sociedad. Organizamos cenas festivas con menús adaptados a los gustos y necesidades dietéticas de nuestros mayores, garantizando una noche culinaria muy especial.

8. Visita de SSMM los Reyes Magos

La visita de SSMM los Reyes Magos es uno de los momentos más esperados. Trabajamos para llevar la magia de la Navidad a nuestras residencias, organizando la llegada de los Reyes Magos para entregar pequeños regalos y compartir la alegría navideña. Se dice que “no importa la edad, sino la ilusión”. Esta visita tan especial genera mucha ilusión también entre los más mayores.

9. Gymkanas navideñas

La organización de gymkanas en residencias de mayores es una excelente manera de fomentar la actividad física, la diversión y las relaciones sociales. Por supuesto, se trata de actividades adaptadas al estado de forma, necesidades y preferencias de cada mayor. Estas gymkanas contribuyen a fomentar el envejecimiento activo, dada la importancia del ejercicio físico para tal efecto.

10. Certamen de lectura de cuentos navideños

Está demostrado que la lectura incide favorablemente en la función cognitiva de nuestros mayores. Pero, además, escuchar a otras personas leer fomenta su imaginación y aumenta su capacidad de concentración. Esa narrativa también hará que imaginen posibles finales y, por supuesto, les mantendrá entretenidos y atentos durante un buen rato. Son momentos de entretenimiento, relajación e interés muy saludables para el estado de ánimo de nuestros mayores.

Al crear un programa navideño diverso, dinámico y emocionante, buscamos proporcionar a nuestros residentes experiencias significativas y momentos alegres durante la temporada festiva. En nuestras residencias para mayores, la Navidad es un momento para celebrar la vida y compartir la alegría con los demás.

Si buscas un lugar para tus mayores donde la temporada navideña sea verdaderamente especial, nuestras residencias son la elección perfecta. Contáctanos para obtener más información sobre cómo celebramos la Navidad y creamos recuerdos inolvidables. En Emera cada Navidad es única y llena de cariño.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas