Actualidad

Nuria Lucas: "Siempre hemos tenido una buena relación con la Administración aunque siempre hay margen de mejora"

Nuria Lucas, directora de Gestión de Grupo Reifs (Foto: Grupo Reifs).

GRUPO REIFS PARTICIPA EN EL IV CONGRESO DEPENDENCIA Y SANIDAD BY ALIMARKET

Javier Cámara | Miércoles 22 de febrero de 2023

La directora de Gestión del Grupo Reifs, Nuria Lucas, participará este próximo mes de marzo en el IV Congreso Dependencia y Sanidad by Alimarket en una mesa sobre 'Posicionamiento y Expansión de Grupo de tamaño medio', donde debatirá sobre "la situación general del sector" y hablará sobre su "presente y el futuro a corto, medio y largo plazo", especialmente en Andalucía, "aunque no nos cerramos a otros proyectos en toda la península ibérica".

Precisamente sobre la situación del sector, Lucas lamenta "la falta de concienciación real de las administraciones". Aun así, apunta: "Siempre hemos tenido una buena relación con la Administración aunque siempre hay margen de mejora".

Pero Nuria Lucas explica más cosas:

Participa en una mesa sobre Posicionamiento y Expansión de Grupo de tamaño medio... ¿En qué va a consistir su intervención?

Hablaremos sobre la situación general del sector en España, enfocándonos sobre la comunidad autónoma de Andalucía. Hablaremos sobre nuestro presente y el futuro a corto, medio y largo plazo.

Buscamos trabajar sobre todo en Andalucía, aunque no nos cerramos a otros proyectos en toda la península ibérica.

¿Cómo ve la situación actual del sector residencial en España?

Es un panorama complejo sobre todo por la falta de concienciación real de las administraciones. Además, queremos resaltar la diferencia de precios concertados entre comunidades.

A nivel privado, vemos un reto social y demográfico la llegada al sector de atención de personas mayores. Pensamos que esta disponibilidad de plazas no debería tener trabas en el fomento de la disponibilidad y oferta de plazas. Los planteamientos que buscan limitar el número de plazas por residencias pensamos que no tienen sentido para un sector que necesita la mayor flexibilidad posible para afrontar el futuro que nos viene.

¿Qué expectativas de expansión mantiene el Grupo Reifs en la actualidad?

Trabajamos sobre una consolidación real del servicio en Andalucía, esperamos un crecimiento continuo en los próximos años. No renunciamos a trabajar en todo tipo de proyectos en todo el territorio nacional. La apertura a otras comunidades autónomas está sobre la mesa.

Nos enfocamos al servicio privado, con unas demandas asistenciales elevadas. Así lo hemos reflejado en los nuevos proyectos de Tomares, Dos Hermanas, Maracena o El Ejido.

Nuestro enfoque es un servicio familiar, cercano, con marca propia y con valores. Un lugar donde poder elegir cómo convivir y con quién hacerlo.

¿Cómo de difícil o fácil es mantener la viabilidad de la residencia con los actuales precios de concertación?

A nivel general, indudablemente, cada vez es más difícil. Esta es una pregunta que además tiene respuestas diferentes en función de la comunidad autónoma en la que nos encontremos. El mantenimiento de un servicio digno de calidad, tiene que estar directamente relacionado con el precio de plaza.

Residencias de tercera edad con precios en Sevilla

¿Cómo es la relación público-privada en España en general y en Andalucía en particular?

Desde nuestro punto de vista, la relación con lo público ha sido siempre y es actualmente muy buena. No creemos que el problema haya estado nunca en la relación con las entidades públicas con las que interaccionamos cada día desde las Consejerías o los servicios de inspección. Vemos cada día una alta predisposición a la comunicación y a la consecución de objetivos de forma conjunta.

En Andalucía, aunque todavía tenemos camino para mejorar, la predisposición está siendo buena y con muchas de ganas de trabajar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas