Actualidad

Galardonados 36 ayuntamientos con el Corazón de Piedra 2016

Dependencia.info | Miércoles 11 de enero de 2017
Por su "pobre inversión social" a lo largo del año pasado.

Asociados y simpatizantes de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, han otorgado por mayoría a 36 Ayuntamientos españoles el Premio Corazón de Piedra 2016. Las entidades locales obtuvieron el 38,7% de los votos totales emitidos (527); mientras que las otras dos candidaturas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el obispo de Alcalá, Juan Antonio Pla Reig, obtuvieron el 36,7% y el 24,7% de los votos respectivamente.

Las razones para la elección de los `galardonados´ fue por la `pobre inversión social´ que realizan, con un presupuesto por habitante en promoción social y servicios sociales inferior al 60% de la mediana del presupuesto del conjunto de Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes (36,09 € en 2015; la mediana de gasto/habitante 2015 (gasto liquidado) es de 60,15 € y algunos Ayuntamientos dedican más de 100 € a estos conceptos), en base a los datos oficiales que aporta en Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Los ayuntamientos que recibirán el premio Corazón de Piedra 2016 son: Los Barrios y Fuengirola, en Andalucia; Sant Josep de sa Talaia, en Baleares; Vila-seca, en Cataluña; Almendralejo, Don Benito, Mérida y Plasencia, en Extremadura; Carballo, Cangas, Pontevedra y Redondela, en Galicia; Aranjuez, Ciempozuelos, Colmenar Viejo, Collado-Villalba, Galapagar, Leganés, Paracuellos de Jarama, Pozuelo de Alarcón, Torrejón de Ardoz, y Villaviciosa de Odón, en la Comunidad de Madrid; Cieza y Torre Pacheco, en Murcia; Alfàs del Pi, El Campello, Mutxamel, Sant Vicent del Raspeig, Torrevieja, Villena, Alboraya, Algemesí, Bétera, Oliva, Paiporta y La Pobla de Valbona, en la Comunidad Valenciana.

Así estos ayuntamientos oficialmente pobres en inversión social, son según los organizadores del premio “Ayuntamientos sin alma, insensibles al sufrimiento de sus convecinos/as más necesitados, son sin duda merecedores de recibir un “corazón de piedra” que se lo reconozca. Cada uno de estos Ayuntamientos recibirá un galardón acreditativo, con el deseo de que luzca en el despacho del alcalde para que a la hora de elaborar los presupuestos recuerden la importancia de invertir en servicios sociales pensando en sus convecinos más necesitados, y en la importancia de invertir en convivencia positiva y en la inclusión social de todos/as quienes habitan en su ciudad”.

El premio Corazón de Piedra fue instituido en 2013 por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales para reconocer a las personas o instituciones que mas insensibles y cuyas opiniones o actuaciones produzcan más desamparo y sufrimiento a las personas y familias más vulnerables.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas