Después de cuidar de un familiar mayor por meses, o incluso años, el afrontar su muerte o su ingreso a una residencia puede ser difícil. Estudios indican que los cuidadores que viven estos acontecimientos suelen tener diferentes tipos de reacciones.
Por ejemplo, tras la institucionalización de un familiar mayor en situación de dependencia, es posible que aparezcan: sentimientos de culpa por haber ingresado a la persona a la residencia, acompañados de pensamientos constantes alrededor de la decisión tomada, evaluando si fue una buena o mala decisión. Y, aunque parezca llamativo, puede incluso aparecer una sensación de alivio debido al alto nivel de estrés y angustia que generaba la tarea de cuidar al familiar en casa. Muchas veces en estas situaciones, los cuidadores tienen dificultad para equilibrar el deseo de involucrarse con el cuidado del familiar en la residencia con la necesidad de distanciarse de las responsabilidades generadas por el cuidado.
Por otro lado, en el caso del fallecimiento del familiar cuidado, suele haber dificultades para adaptarse a la vida diaria en ausencia del familiar. Es posible que el, ahora, post cuidador sienta un gran vacío, acompañado de sentimientos de soledad, dificultades para socializar o que experimente una pérdida de sentido de su propia vida y metas personales. Algunas personas tienen problemas para cambiar las rutinas creadas durante el tiempo de cuidado, como, por ejemplo: despertarse varias veces en la noche- rutina creada anteriormente para revisar que el familiar cuidado se encuentre bien.
A pesar de que la mayor cantidad de personas suele adaptarse a la vida en ausencia del familiar cuidado, existe un grupo de personas que refiere sentir que la situación se le va de las manos, presentando dificultades para salir del duelo generado por la pérdida del familiar y sin motivación para seguir adelante. Estas personas pueden requerir apoyo profesional por parte de Psicogerontólogos y otros expertos de la salud para retomar sus metas, su satisfacción con la vida y las riendas de la misma.
En la actualidad, existe información muy limitada sobre las necesidades de los post-cuidadores. Por eso, con el fin de poder conocer mejor la realidad de las personas que han cuidado de un familiar mayor dependiente que ha ingresado a una residencia o fallecido y, así, generar intervenciones psicosociales para atender sus necesidades y brindarles apoyo, desde la Universidad de Salamanca se está realizando una investigación.
Se trata de un rápido cuestionario en línea. Si usted o alguien que conoce se encuentra en esta situación y le gustaría participar en el estudio, puede acceder a través del siguiente link: https://forms.office.com/r/ESNUBHp7rY