Sector

La Generalitat visita la Residencia Barcelona Unidades de Convivencia, que adapta el modelo nórdico a la cultura mediterránea

De izquierda a derecha: Maria Rosa Pons, jefe de Gabinete de la Consejera; Montserrat Vilella, directora general de Autonomía Personal y la Discapacidad; Inés Manero, gerente y propietaria del centro; Marc Trepat, arquitecto y socio director de BTA Arquitectura, Anna Figueras, secretaria de Asuntos Sociales y Familias; Silvia Lluch, Directora General del Grupo Residencia Barcelona; y Maria del Mar Soler Directora de Residencia Barcelona Unidades de Convivencia. (Foto: Residencia Barcelona.).
Dependencia.info | Martes 29 de marzo de 2022

Segunda visita institucional a Residencia Barcelona Unidades de Convivencia, el centro residencial para personas mayores que aplica el modelo de éxito del norte de Europa adaptado al modelo y la cultura mediterránea. Si el pasado julio, coincidiendo con su inauguración fue Filo Cañete, alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, quien visitó la residencia, el pasado martes 22 lo hicieron tres altas representantes del Departamento de Derechos Sociales: Anna Figueras, secretaria de Asuntos Sociales y Familias; Montserrat Vilella, directora general de Autonomía Personal y la Discapacidad; y Maria Rosa Pons, jefe de Gabinete de la Consejera.

Las tres representantes de la Generalitat fueron recibidas por Inés Manero, gerente y propietaria del centro; por Sílvia Lluch, Directora General del Grupo Residencia Barcelona; por Maria del Mar Soler, Directora de Residencia Barcelona Unidades de Convivencia y por Marc Trepat, arquitecto y socio director de B\TA Arquitectura, el despacho especializado en diseñar y reformar entornos para las personas mayores que han desarrollado el proyecto.

En la visita, las miembros del Departamento visitaron las instalaciones y vieron cómo funciona el modelo de unidades de convivencia, que pasa por distribuir dentro de la misma residencia grupos pequeños de usuarios. Lo hace en pisos autónomos -en el caso de Sant Adrià, 6 pisos de 450 m2 cada uno con capacidad para entre 8 y 19 residentes- con habitaciones más grandes y equipados con todos los espacios comunes; baño, comedor, cocina, sala de estar y terraza; además de todos los servicios habituales de residencia. El centro de Sant Adrià puede acoger a 99 personas y por el momento tiene casi 30 plazas cubiertas.

Marc Trepat, arquitecto y responsable del proyecto explicó qué ventajas tiene convivir en grupos pequeños y cómo “facilita la socialización, la sensación de pertenencia a un grupo y aporta tranquilidad a los residentes, disminuyendo cualquier estímulo negativo como ruido o desorden que puede comportar estrés, ansiedad o depresión, especialmente en aquellas personas con deterioro cognitivo”.

Encontrar residencias de mayores en la ciudad de Barcelona

Para Inés Manero, gerente y propietaria de Residencia Barcelona Unidades de Convivencia, “es muy importante que las administraciones vean cómo estamos trabajando desde el sector privado. Por eso agradecemos la visita institucional y la posibilidad de explicar cuál es nuestro modelo de residencia para personas mayores y también explicarles nuestra percepción de la realidad del sector”.

Manero también añadió que “en un momento en que, afortunadamente, estamos saliendo de la crisis de la Covid-19 es necesario que las residencias recuperen el valor, el prestigio, la importancia de la que gozamos antes de la pandemia, y eso es algo que más lograremos reforzando aún más la colaboración pública y privada”

Marc Trepat, también añadió que "hace tiempo que estamos trabajando de forma innovadora en proponer el modelo basado en distribuciones unidades de convivencia como este de Sant Adrià y estamos contentos de que las administraciones apoyen esta metodología". El arquitecto responsable del proyecto señaló también que “damos una gran importancia a la dimensión de la unidad de convivencia que permite que los centros puedan ser mayores y dar una atención centrada en la persona de forma eficiente para que las personas mayores tengan una vida llena”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas