Sector

Mial Salud abre su tercer centro residencial distribuido en unidades de convivencia en Galapagar

Residencia Mial Salud Galapagar. (Foto: JC/Dependencia.info).
Javier Cámara | Sábado 30 de octubre de 2021

El pasado viernes 29 de octubre se inauguró en la localidad madrileña de Galapagar el nuevo centro residencial y centro de día Mial Salud Galapagar, un centro que se divide en 6 unidades de convivencia ambientadas en la naturaleza y basado en un modelo profesionalizado que busca la calidad de vida de las personas que necesitan cuidados. Se trata del tercer centro de Mial Salud después de los que tienen en Torrelodones, también en Madrid, y el de Pradena Salud en Segovia.

En el acto de inauguración, la directora, Nuria Alberquilla Miguel, reflexionó después de todo lo vivido en el último año y medio en el significado de dos palabras: “vida y dignidad”. Y apuntó: “Toda vida merece ser vivida de la mejor manera. Siempre en un entorno de libertad y respeto, en el que se cuide por encima de todo la dignidad, algo que, aunque no es material, es una parte esencial que va muy dentro de nosotros”.

Nuria Alberquilla espera que el centro sirva para que las personas mayores, “en un ambiente de confianza y comodidad en el que se respete lo que cada uno quiere, tratando siempre con sensibilidad las dificultades que en ocasiones surgen en las edades más avanzadas. En definitiva, que puedan sentirse como en su propia casa”. “Este es el objetivo que en todo momento buscamos en Mial Salud”, apuntaba para “agradecer igualmente a los protagonistas, los mayores, y a sus familias por darles su confianza”.

La responsable del centro quiso destacar precisamente la utilización de este modelo de organización en “unidades de convivencia basadas, además, en una atención centrada en la persona”. Subrayó que “cada residente tiene su salón, su comedor, sus espacios y también tiene sus diferencias el trabajo que hacemos con ellos, muy individualizado”.

En Mial Salud, como explicaba su directora, “promocionan la autonomía e independencia de las personas mayores que las personas mayores y apoyan que cada una opine decida y tenga el máximo control en la medida de lo posible sobre sus cosas en su día a día”.

Así mismo, en su discurso, el alcalde Alberto Gómez Martín incidió en que “cuidar a las personas mayores es un trabajo esencial en nuestra sociedad” y recordó que tendrán que “trabajar conjuntamente con la Consejería de Asuntos Sociales del Ayuntamiento por el centro de día, que también es estupendo”. Agradeció que hayan elegido el pueblo de Galapagar para instalar la residencia y “el hecho de que genere empleo local también es un valor añadido porque han creado muchos puestos de trabajo directos e indirectos y eso para el municipio es fundamental”.

Acto seguido, se procedió a la bendición del centro por parte del sacerdote de la localidad, para pasar a continuación ha efectuar un recorrido por la residencia.

Unidades de convivencia

Ambientadas en la naturaleza, las unidades de convivencia, con capacidad para entre 22 y 28 residentes, han sido designadas con el nombre de árboles frutales con la finalidad de que las personas que viven en Mial Salud se orienten a través de las frutas y los olores.

Así, la unidad de convivencia El Manzano se sitúa en la planta cero. El Cerezo y El Almendro, en la planta primera, y El Castaño, en la tercera planta bajo cubierta. Ya ocupadas se encuentran las unidades de El Naranjo y El Limonero.

Los asistentes a la inauguración hicieron un recorrido con el cual pudieron visitar las zonas comunes así como algunas de estas unidades de convivencia, compuestas por un salón, el comedor y habitaciones dobles e individuales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas