Actualidad

Cantabria convoca el proceso de acreditación profesional para mayores de 55 años que trabajan en dependencia

Martes 06 de diciembre de 2016
El objetivo es que su experiencia les permita seguir en el mercado laboral.

El Gobierno de Cantabria convocará en 2017 el proceso de habilitación excepcional para el desempeño profesional de las personas cuidadoras, gerocultoras y auxiliares de ayuda a domicilio de 55 o más años (requisito que debieron cumplir a 31 de diciembre de 2015).

La organización y la atención que ha de prestar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) debe garantizar unos criterios de calidad con el fin de asegurar la eficacia de las prestaciones y servicios, y entre los criterios de calidad en el empleo, están los que promueven la profesionalidad y la formación de las personas empleadas. El objetivo de esta medida es que este colectivo de profesionales, con gran experiencia, pero sin titulación profesional puedan acreditar sus conocimientos y experiencia laboral, y así evitar que salgan del mercado laboral.

Un total de 5.137 personas trabajan en Cantabria en el sector social y de la dependencia, 171 nuevas en el último año, en el que además se han incrementado las afiliaciones en 2.150, un 1,05%

En el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema de atención a la dependencia (SAAD) fijó ya en 2008 las titulaciones académicas, o en su caso, las certificaciones de profesionalidad que debían poseer las personas que acceden a las distintas categorías profesionales en los centros y servicios sociales, estableciendo como fecha límite para su exigencia en los centros y servicios sociales al 100% de los profesionales el 31 de diciembre de 2017.

Para ejercer como profesionales del sector de la atención sociosanitaria en todo el ámbito europeo deben poseer una titulación oficial que acredite sus competencias profesionales.

Procedimiento para acreditar la experiencia

En un sector profesional en el que son mayoritarias las mujeres, aquellas que tenían más de 55 años el 31 de diciembre de 2015, forman un colectivo de excelentes profesionales que no tienen una titulación oficial. Son personas cuidadoras, gerocultoras y auxiliares de ayuda a domicilio que tienen probada experiencia en residencias de mayores o de personas dependientes, centros de día, centros de noche, etc., pero tan sólo poseen su experiencia profesional y alguna pequeña formación.

Para evitar que, a partir del 31 de diciembre de 2017, se queden fuera del mercado laboral en un sector al que han aportado el buen saber hacer, se convoca un procedimiento excepcional que les permita demostrar su capacitación profesional a través de la experiencia.

En este procedimiento excepcional cuya convocatoria está próxima a publicarse, podrán probar que tienen el nivel de experiencia exigido por el Acuerdo. Concretamente, se exigirá para poder acudir a este procedimiento de habilitación excepcional una experiencia en el desempeño de las funciones correspondientes a estas categorías de al menos tres años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10 años.

Las habilitaciones, una vez expedidas, solo tendrán efecto para poder trabajar en la Comunidad autónoma de Cantabria. No obstante, el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del SAAD acordó impulsar una normativa estatal con el fin de habilitarla para todo el territorio nacional. Esto traerá como consecuencia que las habilitaciones de ámbito autonómico que se expidan con arreglo a esta orden verán extendidos sus efectos a todo el territorio del Estado tan pronto aquella normativa entre en vigor.

Las personas profesionales que serán convocadas a este proceso son las pertenecientes a la categoría de cuidador/a, gerocultor/a o auxiliar de ayuda a domicilio.

El plazo para presentar las solicitudes comenzará un mes después de la publicación de la convocatoria en el BOC, el pasado día 28 de noviembre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas