Coincidiendo con el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, DomusVi ha creado el “Decálogo sobre el Buen Trato”, con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchas personas mayores en distintas partes del mundo. Como compañía líder de España en servicios sociosanitarios con la mayor red de instalaciones y servicios de atención a personas mayores, atención a la salud mental y a la discapacidad, DomusVi quiere poner en valor el deber del buen cuidado y los derechos de las personas, en especial de las personas mayores.
El Decálogo sobre el Buen Trato es un documento creado desde los EDEA, equipos dinamizadores de Ética aplicada que trabajan de la mano con el Comité de Ética de DomusVi, también implicado en su validación y difusión. Una reflexión que DomusVi quiere impulsar para resaltar los derechos de las personas mayores y poder plantear a todo el personal que trabaja con ellos las diferentes situaciones que se pueden producir para que sean respetadas. Una acción muy en línea con el concepto de cuidado seguro que promueve la compañía en todas sus áreas de actividad, ya que cuidar a otras personas va mucho más allá. Implica un trato personal y personalizado, un respeto a sus creencias, necesidades y sobre todo a sus gustos y elecciones.
La compañía apuesta porque este manifiesto sirva para seguir inspirando y concienciando a los profesionales, usuarios y familiares de todos los centros residenciales del sector sociosanitario sobre los derechos y la importancia del buen trato a las personas mayores, así como a otros actores e instituciones.
Para Nieves Campos, coordinadora del Departamento Técnico Asistencial de DomusVi y miembro del EDEA en Andalucía, “El modelo de atención a las personas mayores ha cambiado y los profesionales debemos tener en cuenta la autonomía de las personas a la hora de elegir sus cuidados, su atención, sus gustos y sus preferencias. No todo lo que pensamos que es bueno para la persona es siempre lo mejor”. En cuanto al cuidado de los mayores, también añade, “Cuidar implica estar atento a las necesidades de la persona de una forma global, es acompañar sabiendo que debemos respetar al otro como ser personal, individual y único. Es ser empático y ponernos en su lugar, en un lugar vulnerable pero cargado de sentido, de experiencias y de historias”.
Decálogo sobre el Buen Trato
Una acción que apuesta porque la concienciación de la sociedad es importante para ver que la vejez puede implicar “vulnerabilidad”, pero que ello no conlleva una pérdida de sus derechos. Las personas mayores aportan mucho a la sociedad y, sobre todo, han aportado mucho, por lo que es un deber respetar su sitio y darles el lugar que les corresponde.
La dignidad de la persona no se pierde con la edad, la dignidad va ligada al hecho de ser persona hasta el final. El maltrato en la vejez no es solo físico, sino que va mucho más allá. Unas palabras, unos gestos, infantilizar o no respetar su autonomía. El maltrato en la vejez es “suprimir” en la persona mayor todo aquello que como seres autónomos podrían realizar y que no se les permite hacer por cuestiones de la edad y/o de la enfermedad que puedan padecer. Por eso, desde DomusVi se anima a que entre todos podamos seguir preservando esta dignidad y derechos con nuestros mayores.
Descarga el decálogo completo aquí