La participación de Aurelia Sánchez Navarro, consejera de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha (JCCLM) en el acto de inauguración y de Jesús Fernández, consejero de Sanidad en la clausura, así como la participación de César Antón, director general del IMSERSO en una charla coloquio, da idea del apoyo institucional brindado a la tarea realizada por Lares y Acescam en sus 1.050 centros y servicios de toda España.
Lares agradecía la confianza mostrada y se ponía al servicio de las Administraciones para construir una sociedad más justa. Así lo declaraba el presidente de Lares Federación, Juan Vela, ante los medios en la clausura: “El tercer sector se pone al servicio de las administraciones para colaborar en la construcción de una sociedad participativa, donde queden empoderadas las personas más excluidas”, entre ellos, añadió las personas mayores, y así “entre todos construiremos una sociedad mejor”.
El consejero de Sanidad de JCCM, Jesús Fernández, pidió a Lares y a ACESCAM (la Asociación Lares en Castilla La Mancha) que “no cesen en esta iniciativa de trabajar para las personas, sobre todos las más vulnerables” y aseguró que en el Gobierno autonómico “tenemos la puertas abiertas para trabajar por ello”.
PREMIOS LARES
El punto final del congreso es la entrega de los premios Lares. Son cuatro categorías de premios otorgados a personas, instituciones o empresas para reconocer su labor de difusión y sensibilización, su trabajo y su esfuerzo para contribuir a mejorar la vida de las personas mayores, dependientes, discapacitados y personas en riesgo de exclusión social, y reivindicar su importancia en la sociedad.
El presidente de ACESCAM, José Manuel LLario, aseguraba que “estamos ante un momento privilegiado para nosotros, porque clausuramos un gran congreso al que le ponemos el broche final con la entrega de los Premios Lares”.
Premio LARES de la Ciencia
El Plan Dignifica nace para dotar de humanización a los centros sanitarios públicos de Castilla - La Mancha y surge de la necesidad de convertir al paciente en el eje del sistema sanitario.
Es uno de los nombres destacados del periodismo español. Desde la guerra de Vietnam a las de Irak y Siria, las cárceles secretas de la CIA y la prisión de Guantánamo, o la epidemia de ébola en Sierra Leona, ha asistido como.
Enviado especial a los principales acontecimientos mundiales de las últimas épocas, su trayectoria le otorga la capacidad de hacernos sensibles a la realidad de nuestro mundo.
Su compromiso por el sector primario y por el sector agroalimentario como sector estratégico de Castilla - La Mancha, creador de riqueza y empleo en los pueblos, ha quedado plasmado en multitud de proyectos innovadores desarrollados a lo largo de su extensa vida profesional.
Directora de la residencia Paz y Bien de Tui (Pontevedra) ha sido presidenta de ACESCAM en el periodo comprendido entre 1999 - 2008 y vicepresidenta de LARES Federación, contribuyendo de forma importante al desarrollo y consolidación del movimiento asociativo en Castilla - La Mancha.
Lares y Acescam en cifras
Lares a nivel nacional y Acescam en Castilla-La Mancha agrupan centros y servicios de atención a personas mayores de gestión solidaria.
Lares agrupa a 17 asociaciones autonómicas con 1.051 centros y servicios de atención a mayores, donde se atiende diariamente a 70.000 personas gracias a la tarea de sus 35.000 profesionales y el apoyo de 9.500 voluntarios.
Acescam agrupa en Castilla-La Mancha a 100 centros y servicios (Atención residencial, Servicio de Estancias Diurnas, Ayuda a Domicilio, SEPAP), donde reciben atención 7.000 usuarios, para los que trabajan 3.260 profesionales con el inestimable apoyo de un importante grupo de voluntarios.