Medio centenar de expertos se darán cita en el XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, un evento que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el auditorio Afundación de Vigo, con motivo del 25 aniversario de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). Las inscripciones para participar ya están abiertas y se espera una amplia participación, dado el interés que despierta esta temática.
El congreso contará con la presencia de S.M. La Reina Doña Sofía, quien ha aceptado la Presidencia de Honor del evento. Durante las dos jornadas, se abordarán temas cruciales para el bienestar de las personas mayores, como el talento sénior, la economía plateada y el maltrato a la vejez.
Un espacio para el diálogo y la reflexión
En total, se llevarán a cabo ocho sesiones donde profesionales del sector debatirán sobre cuestiones relevantes que afectan a este colectivo. Además, CEOMA ha constituido un Consejo Asesor integrado por expertos en geriatría, derechos humanos y comunicación, entre otros campos. Este consejo tiene como objetivo enriquecer las discusiones y asegurar que se escuchen las voces de las personas mayores.
La Confederación busca fomentar un entorno donde los mayores puedan expresar sus necesidades y opiniones. Con este enfoque, CEOMA pretende impulsar medidas que beneficien al colectivo. El congreso cuenta con el apoyo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y las entidades EULEN Sociosanitarios y HALEON.
Apertura del periodo para presentar comunicaciones
Asimismo, CEOMA ha abierto el plazo para la presentación de Comunicaciones al XII Congreso Nacional. Estas comunicaciones deberán centrarse en los temas tratados durante las sesiones del congreso, tales como:
- El reto del envejecimiento activo: A la vejez, vitales
- El reto del trabajo más allá de los 50
- Humanismo digital
- Economía plateada y empresas amigables con las personas mayores
- Los retos del cambio climático y de las personas mayores
- Espacios y servicios amigables con las personas mayores
- El papel de la mujer en la dirección de las organizaciones
- Maltrato en la vejez: no se ve, no se oye, no se habla
El plazo para enviar estas comunicaciones estará abierto hasta el 31 de marzo de 2025. Se invita a todos los profesionales interesados en el ámbito de las personas mayores a participar activamente.
Normas para la presentación de comunicaciones y e-pósters
Los participantes podrán enviar comunicaciones originales relacionadas con los temas del congreso. Es importante que incluyan datos identificativos claros y que cada autor presente solo una comunicación. Las condiciones específicas incluyen:
- No exceder 1300 palabras o 4 páginas en formato Arial tamaño 12.
- Todas deben referirse exclusivamente al evento ‘Las personas mayores, protagonistas de la sociedad’.
- No se aceptarán envíos después del 31 de marzo de 2025.
- Pueden enviarse a través del siguiente formulario: Formulario para Comunicaciones.
Además, aquellos interesados en presentar e-pósters también deberán utilizar este formulario específico: Formulario para E-pósters.
Este congreso promete ser un punto clave para abordar los desafíos actuales que enfrentan las personas mayores en nuestra sociedad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
50 |
Número de ponentes que participarán en el congreso |
24 y 25 de abril |
Fechas en las que se celebrará el congreso |
25 años |
Aniversario de CEOMA |
31 de marzo de 2025 |
Fecha límite para la recepción de comunicaciones |