Reivindicación de una plataforma de entidades que trabajan por el colectivo de las personas mayores.
Elegir dónde y cómo vivir; decidir por uno/a mismo/a cuando se requieren cuidados; participar, aportar y sentirse valorado; ayudar a cuidar a los nietos/as sin que ello conlleve no disfrutar del tiempo libre y del descanso; seguir saliendo y haciendo nuevas amistades, e incluso disfrutar sin prejuicios de la sexualidad. Son solo algunos de los derechos cuyo ejercicio ven limitados muchos/as españoles/as mayores de 65 años.
Por ello, coincidiendo con el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, cinco entidades sociales que trabajan por el bienestar de este colectivo se han unido para reclamar que las personas mayores puedan disfrutar plenamente de sus derechos y libertades, en línea con la declaración de Naciones Unidas para conmemorar este 1 de octubre.
Fundación Amigos de los Mayores, Fundación Pilares, Envejecimiento en Red y Matia Fundazioa, que revalidan la alianza iniciada el año pasado y a la que ahora se suma Helpage International España, animan a toda la sociedad a desterrar de una vez los estereotipos y convencionalismos que impiden a las personas mayores continuar su proyecto de vida y envejecer con dignidad.
Con el fin de sensibilizar y generar un cambio en la actual imagen que se tiene de las personas mayores y de sus capacidades, estas entidades lanzan la campaña ‘Soy mayor y tengo derechos, que también son los tuyos’. A través de un vídeo y un manifiesto conjuntos, reivindican un decálogo de derechos que inciden en la realidad cotidiana de la población mayor en España y que pasan más desapercibidos.
Como indica el lema, esta iniciativa persigue implicar a toda la ciudadanía, pues defender los derechos de quienes hoy son mayores permitirá garantizar los derechos de las personas mayores del mañana.
Para ilustrar la campaña, cada derecho ha sido grabado por personas mayores que reivindican el libre y pleno disfrute de los mismos, unidos por la frase “Soy mayor y tengo derecho a…”.
Pero este solo es el punto de partida, porque el objetivo es que cualquier persona, al margen de su edad, participe en esta campaña reivindicando otros derechos importantes para las personas mayores. Para ello solo tienen que grabarse reivindicando un derecho en un breve vídeo, o hacerse una foto donde se lea ese derecho, y subirlo a las redes sociales con la etiqueta #SoyMayor.
Todos los materiales de esta campaña están disponibles en la web soymayorsoycomotu.com.
MANIFIESTO ‘SOY MAYOR Y TENGO DERECHOS, QUE TAMBIÉN SON LOS TUYOS’
Fundación Amigos de los Mayores, Fundación Pilares, Envejecimiento en Red, Helpage International España y Matia Fundazioa somos organizaciones que trabajamos por el bienestar de las personas mayores. Y lo hacemos desde distintos ámbitos pero compartiendo un enfoque positivo y de empoderamiento de este colectivo, que ya representa a 1 de cada 5 españoles/as (19,1%, según datos del INE) y que en menos de medio siglo supondrá un tercio de la población de nuestro país (34,5% en 2066, según el INE).
Con motivo de la conmemoración del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, las organizaciones aquí firmantes, reivindicamos mediante este manifiesto nuestro “compromiso de promover el disfrute pleno e igualitario de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas mayores”, sumándonos así al lema propuesto por Naciones Unidas para este año 2018.
Como entidades conocedoras de la realidad de las personas mayores en España, interpelamos a todos los actores de sociedad para implicarse en superar los estereotipos y convencionalismos -muchos implantados en el imaginario colectivo de manera inconsciente, pasando desapercibidos en el día a día- que en la actualidad dificultan que estas personas puedan continuar su proyecto de vida.
Entendemos que esta lucha nos afecta a todos/as, no solo a quienes hoy tienen más de 65 años, pues a la vez se trata de garantizar el pleno disfrute de los derechos de quienes envejecerán mañana.
Por ello, como punto de partida, hemos elaborado el siguiente decálogo para reivindicar al menos estos diez derechos que inciden en la vida cotidiana de las personas mayores. Invitamos a toda la sociedad a sumarse a defender estos y otros derechos de las personas mayores.
Soy mayor y tengo derecho a…
… no sólo a envejecer, sino a envejecer dignamente.
… decidir mi forma de vida y elegir dónde, cómo y con quién quiero vivir.
… que mi opinión y experiencia sean tenidas en cuenta.
… continuar mi proyecto de vida, ejerciendo de abuelo/a, pero también disfrutando de mi tiempo libre.
… ser reconocido como ciudadano/a activo/a que contribuye a la mejora de la sociedad, aportando creatividad, talento y experiencia.
… trabajar hasta cuando quiera y jubilarme cuando lo desee.
… que se tengan en cuenta mis preferencias y estilo de vida cuando necesite cuidados.
… conocer nuevas personas y no sentirme solo/a, a ser protagonista de la vida de mi barrio, pueblo o ciudad.
… disfrutar sin prejuicios de la sexualidad.
… que la ciencia y la tecnología me tengan en cuenta.
En la página web soymayorsoycomotu.com puedes conocer más sobre esta iniciativa y ver el vídeo de la campaña.