La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha destacado la relevancia del Consejo General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) e hizo referencia al trabajo que desarrolla en sus distintas áreas de actuación, como, por ejemplo, en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Sobre esto, Carcedo ha anunciado que a fecha de 31 de agosto de 2018, el número de personas beneficiarias de la Ley de Dependencia ha rebasado por vez primera la cifra del millón de beneficiarios, hasta los 1.000.209. Aquí están incluidos tanto los que reciben un servicio, como los que perciben una prestación económica o varios de ellos, en función del régimen de compatibilidades existente entre servicios y prestaciones.
“Es una buena noticia que se mantenga la tendencia de aumento de beneficiarios aunque queda mucho por hacer”, ha indicado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. “Tenemos que avanzar en la consecución de una mayor y mejor atención a las personas en situación de dependencia”, ha añadido.
María Luisa Carcedo se ha referido también al número de personas que han visto reconocida su situación de dependencia pero que aún no cuentan con la prestación o el servicio que les corresponde. A pesar de mantener una tendencia a la baja, la cifra de personas dependientes sin prestación suma las 278.597 personas.
“Junto a las Comunidades Autónomas, debemos impulsar todos los mecanismos a nuestro alcance para reducir estas cifras”, ha comentado.
Maria Luisa Carcedo también ha trasladado a los miembros del Consejo General del Imserso (integrado por 39 miembros: 12 representantes de la Administración, 13 de las organizaciones sindicales, 13 de las organizaciones empresariales, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la secretaria de Estado de Servicios Sociales, una Vicepresidenta 2ª, la directora del Imserso, un Vicepresidente 3º y un Secretario) el impulso al programa de turismo social del Imserso.