Actualidad

Asociaciones de mayores y CEAPs, presentes en la aprobación de la reducción parcial del IVA de la Dependencia

Jueves 28 de junio de 2018
El Círculo Empresarial de Atención a las Personas seguirá trabajando para que se reduzcan todos al 4%.

Las organizaciones que agrupan a más de 5 millones de mayores y CEAPs han acudido este jueves al Congreso de los Diputados para ser testigos de la aprobación de la enmienda a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 que hará 'justicia parcial' a las personas que requieren de servicios sociales.

Es una buena noticia, es un logro, pero esta medida sólo beneficia a la mitad de los afectados por la 'paradoja del doble', así que CEAPs pretende que el Gobierno siga trabajando para que todos los usuarios paguen el mismo IVA. “No se trata de aplicar una medida fiscal, sino de hacer justicia social” con esta idea, ya que no existe justificación posible a que un mismo servicio, en un mismo lugar y a una misma persona, tenga una tributación diferente.

El objetivo final es "que todas las personas paguen el mismo IVA por acceder a los mismos servicios", según explica las asociaciones convocantes y CEAPs en un comunicado.

La factura privada paga el 10%

Un ejemplo práctico es que,actualmente se da el caso de que dos personas que residen en la misma habitación de un centro concertado, con plazas financiadas públicamente y de acceso privado pagan por los mismos servicios y la misma realidad, dos tipos diferentes de IVA. El que abona la factura de forma privada paga el 10 por ciento y para el tiene reconocida la prestación por Dependencia y es la administración la que paga la misma, se le aplica el 4 por ciento de IVA.

Se da el caso de que quién accede a la plaza de forma privada puede que esté en lista de espera para recibir el servicio, (CEAPs calcula que el 90 por ciento) y que por lo mismo, pagará durante su estancia en la misma plaza dos IVAs diferentes, sólo viéndose perjudicado cuando es el mismo quién pague la factura.

Se calcula que el ahorro de un residente en estas circunstancias sería de 100 euros al mes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas