dependencia.info

CEAPs pide al PSOE que apoye la reducción del IVA al 4% en los servicios de la Dependencia

La presidenta de CEAPs, Cinta Pascual.
Ampliar
La presidenta de CEAPs, Cinta Pascual. (Foto: JC/Dependencia.info)
Por Dependencia.info
lunes 18 de noviembre de 2024, 14:37h
El Círculo Empresarial de Atención a las Personas apoya la reducción del IVA al 4% para servicios de Dependencia, solicitando al PSOE su respaldo. Esta medida busca eliminar la desigualdad fiscal y mejorar la situación de más de 320.000 personas en espera de atención, generando empleo y recursos asistenciales.

El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) ve con buenos ojos la aprobación en el Senado de la toma en consideración de una Proposición de Ley, presentada por Junts, para reducir al 4% el IVA de todos los servicios relacionados con la Dependencia, pero hace del mismo modo un llamado al PSOE para que apoye esta iniciativa y ponga fin a la “injusticia histórica” que representa la existencia de un doble IVA en los Servicios Sociales.

La presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, afirma que la aprobación de esta proposición, respaldada por PP, PNV y UPN, con la abstención de VOX, ERC y EH Bildu, y el voto en contra del PSOE, “representa un gran paso”. Este avance significaría poner fin a la “doble desigualdad” que enfrentan los usuarios del sistema de cuidados y a la “doble penalización” que sufren más de 320.000 personas que se hallan en el ‘limbo’ de la Dependencia debido a la “ineficacia de las administraciones”.

Es importante tener en cuenta que, mientras esperan la resolución de su expediente por parte de la administración para obtener una plaza pública, concertada o una PEV (Prestación Vinculada al Servicio), estas personas se ven obligadas a costear el 100% del precio de una plaza privada. Además, enfrentan una doble penalización, ya que deben pagar un 10% de IVA, mientras que aquellos que ya acceden a la prestación mediante la Ley de Dependencia solo abonan un 4%. Esta diferencia del 6% en el IVA genera un “grave perjuicio” para muchos usuarios, quienes se ven forzados a asumir un sobrecoste anual promedio de 1.520 euros.

Según Pascual, el PSOE solo podría presentar oposición “si la Ley de la Dependencia operara tal como está estipulada y todas las administraciones otorgaran la prestación que les corresponde en los 180 días que establece la norma”. Además, expresó: “Confiamos en que el PSOE no revoque esta medida y muestre su apoyo a las personas mayores, a quienes dependen de cuidados y a sus familias, reconociendo que homologar el IVA al 4% sería beneficioso para todas esas personas que se encuentran en un limbo, así como para las 40.000 personas, con nombre y apellido, que cada año fallecen en lista de espera de dependencia”.

Encuentros con diversos grupos parlamentarios.

CEAPs ha llevado a cabo encuentros con los principales partidos políticos con el objetivo de ejercer presión sobre el Gobierno para que iguale el IVA de los Servicios Sociales. Además, se ha reunido con la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez. Según la organización, esta acción contribuiría a mejorar la situación económica de numerosas personas dependientes y, al mismo tiempo, incentivaría a muchos que requieren cuidados a optar por servicios profesionales.

Una mejora en la ocupación de los centros sería el resultado, lo que llevaría a nuevas contrataciones de personal y, por ende, a un incremento en las cotizaciones. De manera directa, se reduciría el número de desempleados, logrando así un ahorro en las prestaciones por desempleo.

La recaudación del Estado experimentaría una mejora significativa, además de que se generaría un elevado número de empleos estables y no deslocalizables, junto con un considerable volumen de recursos asistenciales. Es importante recordar que, por cada dos usuarios, se lleva a cabo aproximadamente una contratación, lo que permite la inclusión de perfiles con alto riesgo de exclusión laboral, como son las mujeres de mediana edad con formación profesional básica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios