El panorama político anda revuelto y con él el nombramiento de los responsables de lo sanitario y sociosanitario. Al sorprendente cambio de Gobierno, con nueva ministra de Sanidad, se une el nombramiento de un nuevo consejero en el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias en Cataluña como parte del nuevo Ejecutivo de Quim Torra.
Así, organizaciones de Pacientes, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y representantes de la sanidad privada como Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria) y ASPE (Alianza de la Sanidad Privada Española) han dado ya la bienvenida a la ministra de Sanidad, Carmen Montón. Todos han ofrecido diálogo y colaboración para avanzar en los temas que quedan pendientes para mejorar el Sistema Sanitario.
Por su parte, UGT ha mostrado a la nueva titular y responsable de los asuntos sociales su preocupación por la Ley de Dependencia. Además, junto al sindicato de funcionarios CSIF, ha recordado la precariedad de las trabajadoras, por lo que pide a Carmen Montón que aplique cuanto antes el acuerdo para Mejorar el Empleo Público y las Condiciones de Trabajo de los profesionales del SNS.
En una línea similar, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha pedido que no olvide a los profesionales y que cuente con sus aportaciones en la gestión de la sanidad.
Por otra parte, el pasado sábado 2 de junio prometió su cargo el nuevo conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Chakir El Homrani. El mismo día, el Gobierno de la Generalitat se reactivó después del cese del ejecutivo de Carles Puigdemont en aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Lo primero que ha hecho el departamento de El Homrani es desbloquear 251 expedientes que estaban parados. Se trata de contratos y prórrogas a prestadores de servicios de los centros del Departamento, principalmente entidades sociales, por un importe de 304 millones de euros.
El consejero explicaba que el desbloqueo, la actualización y la normalización en los pagos a las entidades sociales es una de sus prioridades en los primeros días al frente de la conselleria. Son expedientes para la concertación y la gestión en materia de dependencia, infancia, personas con discapacidad, juventud, etc.
El Homrani ha destacado que el importe total de los contratos afectados por el 155 se eleva a 819 millones de euros anuales.
Del mismo modo, el consejero se reúne este jueves con representantes del tercer sector para compartir las líneas estratégicas de esta legislatura en materia de políticas sociales. Así, El Homrani departirá con la presidenta de la Mesa del Tercer Sector Social, Francina Alsina, para recoger sus demandas. También participará en la reunión el secretario de Asuntos Sociales y Familias, Francisco Iglesias.