El Gobierno balear destina para ello hasta 1,4 millones de euros para financiarlas.
La Consejería de Servicios Sociales y Cooperación del Gobierno balear ampliará en 120 las plazas residenciales concertadas, en Mallorca e Ibiza, destinando para su financiación 1.409.523 euros, integrándose a la Red Pública de Atención a la Dependencia. La previsión del número total máximo de plazas para concertar es de 70 en la isla de Mallorca, distribuidas entre los municipios de Palma, Marratxí, Calvià, Inca y Manacor, y de 50 en la isla de Ibiza. En Menorca no es posible la concertación porque no hay plazas residenciales privadas.
En total, y desde que en el año 2016 el Gobierno balear empezó a financiar plazas residenciales por el sistema del concierto social, la Consejería habrá concertado hasta 358 plazas para personas con dependencia, por un valor de 6'1 millones de euros; 168 plazas en la primera convocatoria, 70 en la segunda, y ahora, estas 120.
La carencia histórica de plazas públicas en materia de dependencia ha hecho que el concierto social de plazas privadas sea un recurso adecuado para paliar esta necesidad y dar cobertura a aquellas personas que por ley tienen derecho a una plaza residencial.
Aparte de las plazas concertadas, la Consejería de Servicios Sociales y Cooperación también ha incrementado el número de plazas residenciales de dependencia a través de convenios con los ayuntamientos de las islas. En total, durante esta legislatura, se han integrado en la Red Pública de Atención a la Dependencia 434 nuevas plazas de residencia.
Además, la Consejería ya ha anunciado la construcción de seis nuevas residencias para personas mayores en situación de dependencia (Son Martorell, Son Dureta, Marratxí, Maó, Es Castell y Formentera), incluidas en el Plan de actuación para la ampliación de la red pública de servicios sociales 2017-2021, que prevé una inversión de 42 millones de euros.
Consulta aquí residencias de Baleares