Casi 400 profesionales de la atención a mayores, dependientes, discapacitados o en riesgo de exclusión social han formalizado su inscripción en el XII Congreso Lares que se celebrará en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo los días 19,20 y 21 de octubre. Este número se incrementará en las próximas semanas. La previsión más conservadora de Lares Federación y ACESCAM (Lares en Castilla La Mancha), organizadores de esta cita institucional, es superar la cota de 500 participantes.
Las empresas de bienes y servicios vinculados a la atención a la dependencia también han apostado claramente por estar presentes en el XII Congreso Lares. Hasta el momento son 30 las firmas comerciales que contarán con stand propio.
El lema es “La gestión para el bien común”
Lares, que reúne a más de 1.050 centros y servicios de gestión solidaria en todo el país, ha considerado que ha llegado el momento de analizar su realidad desde la perspectiva de la Gestión, desmenuzando este concepto en todas sus áreas de incidencia: gestionar para las personas y sus cuidados; gestionar para y con las personas que cuidan; gestionar para y con la sociedad; gestionar en nuestro entorno y gestionar recursos.
Este enfoque supone una innovación importante ya que los congresos anteriores, la atención ha sido, tradicionalmente, el hilo conductor de programa y ponencias.
En el programa destaca:
Aportaciones externas y aportaciones internas contribuyen a la configuración de un programa enriquecedor y de alto valor inspirador y formativo.
Las dos ponencias principales corren a cargo de Pedro Jaramillo Rivas (doctor en Teología Bíblica y delegado episcopal de Cáritas Guatemala) bajo el título “Construir el Bien Común. Empeño, gestión y utopía” y de José Ignacio Quemada (médico psiquiatra, director médico de la Red Menni de daño cerebral de las Hermanas Hospitalarias) con “La gestión social de nuestras empresas. Hacia un futuro sociosanitario” como cabecera. Ambas son aportaciones profesionales externas a Lares que abrirán nuevas vías de pensamiento y reflexión. Los Comités Científicos y de Organización se decantaron por estos nombres avalados tanto por su trayectoria profesional como por su paralelismo con la misión, visión y valores de Lares.
El congreso se consolida , además, como oportunidad de conocer toda la experiencia y todo el conocimiento que con el trabajo diario se genera en nuestros centros y que emerge de nuestros profesionales. De aquí que sean ellos los protagonistas de talleres y ponencias corales.
Para conocer un avance del programa, pinche AQUÍ
Los objetivos del XII Congreso
No se trata sólo de organizar una cita, de reunir a los profesionales vinculados a la atención a la dependencia. Se trata de trazar una meta común y esta se refleja en los objetivos que fueron definidos, al inicio de las tareas de concepción y organización del Congreso.
El Objetivo general queda formulado en su lema que orienta, vincula y supedita al bien común, la gestión de cualesquiera de los procesos y recursos disponibles.
En ese contexto, Lares, en su XII Congreso, se plantea los siguientes objetivos particulares:
XII Congresos: un histórico que avala la cita de Toledo
Doce citas de éxito avalan la cita Lares de este año en Toledo. Estos son todos nuestros congresos y sus lemas.
Información e inscripciones: www.laresfederacion.org