Este refuerzo al proceso de valoración de la dependencia también busca el acceso en condiciones de igualdad y celeridad en la tramitación para todos los ciudadanos que la solicitan, al tiempo que refuerza el sistema público de servicios sociales en atención primaria.
Por otra parte, se ha aprobado la carta de servicios de Atención a la dependencia y al Mayor, en la que figura el compromiso de que el primer contacto con el solicitante de valoración de la situación de dependencia se realice en un máximo de tres meses desde el alta de la solicitud.
Fuerte inversión en la dependencia del Gobierno Regional
Durante el acto, Izquierdo ha hecho balance de la situación de la dependencia en Madrid, donde actualmente se atiende a 116.851 personas y ha elogiado esta nueva etapa de gestión del sistema de atención a la dependencia, afirmando que “queremos impulsar un modelo de atención donde prime el contacto directo con la realidad social”.
En este modelo de atención a la dependencia regional destacan la elevada aportación de recursos propios, que la sitúan como la Comunidad que más destina a la dependencia en términos relativos, y el mayor gasto medio por beneficiario, que supera el gasto medio nacional.
Consulta aquí residencias de Madrid
En la Comunidad de Madrid las prestaciones por servicios representan el 83% del total de prestaciones, una cifra que está 15 puntos por encima de la media estatal, que se sitúa en el 68 %. Es una muestra más de las políticas sociales del Gobierno regional, comprometido desde el comienzo de la legislatura con las personas.