El Instituto de Robótica para la Dependencia (IRD) ha recibido el premio europeo Sociedad Civil que concede el Comité Europeo Económico y Social (CEES) y cuyo objetivo es reconocer la labor de iniciativas que apoyan “la inserción laboral de colectivos que necesitan ayuda específica”.
En el caso de IRD, su candidatura llegó a la final (tras una selección entre 100 proyectos de 25 Estados miembros) por su propuesta de "lavandería inteligente", que es atendida íntegramente por personas con discapacidad intelectual y mejora los resultados de anteriores modelos de gestión.
Este sistema tecnológico simplifica la tarea y guía al operario de la lavandería en el trabajo de clasificación y reparto de la colada, eliminando errores.
El primer premio que recibió 14,000 EUR, fue para Discovering hands (Alemania), un proyecto que entrena a mujeres ciegas y con discapacidad visual, utilizando su sentido táctil superior para mejorar la detección temprana del cáncer de mama.
El resto de premiados fueron el proyecto Griego REvive Greece , que ayuda a los refugiados, solicitantes de asilo y migrantes a integrarse en los países de acogida, enseñándoles programas informáticos y conectándolos con jóvenes empresarios europeos.
DUO for a JOB (Bélgica), un programa de tutoría intergeneracional e intercultural que ofrece un servicio individual gratuito de 6 meses para jóvenes migrantes que buscan empleo con personas mayores de 50 años que tienen experiencia profesional en un campo similar al suyo; y Progetto Quid (Italia), una marca de moda ética que ayuda a los grupos vulnerables y desfavorecidos, como los solicitantes de asilo, las víctimas de la esclavitud, la prostitución y la violencia doméstica, a ingresar al mercado laboral;
El premio para estos últimos consistió en 9.000 euros cada uno.