dependencia.info

Amavir celebra sus campamentos intergeneracionales 'De acampada con mis abuelos' en 37 residencias de toda España

Más de 350 niños y niñas han participado en los campamentos intergeneracionales de verano de Amavir 'De acampada con mis abuelos'.
Ampliar
Más de 350 niños y niñas han participado en los campamentos intergeneracionales de verano de Amavir 'De acampada con mis abuelos'. (Foto: Amavir)
Por Dependencia.info
miércoles 02 de julio de 2025, 15:07h
Este programa, que incluye actividades diversas, ha sido reconocido por su impacto social y se adapta a las necesidades familiares.

La red de residencias Amavir, referente en la atención a personas mayores a nivel nacional, ha llevado a cabo entre el 23 y el 27 de junio una nueva edición de su proyecto intergeneracional de verano ‘De acampada con mis abuelos’. Esta experiencia, pionera en el ámbito internacional, permite que niños y niñas de entre 6 y 12 años compartan durante varios días el día a día con los mayores en las propias residencias, participando en actividades conjuntas y fomentando el vínculo entre generaciones.

Estos campamentos, que comenzaron hace más de quince años en los centros que la compañía tiene en Navarra, se han consolidado con los años como una tradición veraniega en muchos de sus centros y han recibido diversos premios y reconocimientos por su carácter innovador y su impacto social.

En esta edición, 37 de las 47 residencias del grupo han acogido campamentos, con la implicación de más de 350 menores. Aunque la mayoría se han celebrado en la última semana de junio, algunos centros han optado por programarlos a finales de agosto o principios de septiembre, adaptándose así a las necesidades de las familias y los propios centros.

Los campamentos se han desarrollado en:

  • Madrid: Pozuelo, Coslada, Valdebernardo, Villaverde, Getafe, Puente de Vallecas, Arganzuela, Torrejón, San Agustín, Colmenar Viejo, Alcorcón, Ciudad Lineal, Villanueva de la Cañada, Usera, Alcalá de Henares, La Gavia, La Marina, Vicálvaro y Humanes (estos últimos en agosto).

  • Cataluña: Sant Cugat, Horta, Reus (en junio); Diagonal y Vilanova del Camí (en septiembre).

  • Navarra: Mutilva, Oblatas, Valle de Egüés (junio) e Ibañeta (agosto).

  • Castilla y León: El Encinar del Rey (Valladolid).

  • Castilla-La Mancha: El Balconcillo (Guadalajara) y La Alameda (Azuqueca).

  • Canarias: Tías y Haría (Lanzarote), Tejina y Santa Cruz (Tenerife).

  • Murcia: Cartagena.

  • Andalucía: Jaén.

Los participantes son principalmente nietos y bisnietos de residentes, así como hijos e hijas del personal de Amavir, lo que convierte la iniciativa también en una herramienta de conciliación laboral en los días sin clases, antes del inicio de los campamentos escolares o justo al terminar las vacaciones de verano.

Cada residencia acoge entre 10 y 20 menores, quienes conviven con los residentes compartiendo desayunos, comidas y múltiples actividades como gimnasia, talleres, juegos, excursiones, terapias, bingos o gymkanas. Todo ello, respetando en todo momento los horarios de descanso y rutinas de los mayores.

Está demostrado que este tipo de experiencias intergeneracionales tiene un impacto muy positivo en el bienestar emocional y social de las personas mayores, que incrementan su actividad física, cognitiva y su interacción con el entorno. Para los más pequeños, se trata de una vivencia enriquecedora, llena de aprendizajes vitales, que les permite conocer de cerca las historias y enseñanzas de quienes vivieron otras épocas.

Alianzas con Bayard y Ecoembes

Un año más, el programa ha contado con el respaldo de Bayard, editorial especializada en literatura infantil y educación, a través de su iniciativa ‘Juntos por la lectura’. Esta campaña promueve el hábito lector en niños y niñas, ofreciendo a las familias recursos y pautas a través de redes sociales y su página web. Además, Bayard colabora solidariamente con entidades como Cáritas, donando libros a menores en situación de vulnerabilidad.

En el marco del campamento, Bayard ha regalado libros y revistas a los participantes y ha organizado un taller de animación lectora en la residencia Amavir La Gavia (Madrid), donde pequeños y mayores disfrutaron leyendo y compartiendo recuerdos de la infancia.

También se ha sumado Ecoembes, mediante su programa ‘Terceros en edad, primeros en reciclar’, en el que Amavir participa activamente. Gracias a esta colaboración, los centros han desarrollado talleres de reciclaje y concienciación ambiental para fomentar buenos hábitos desde edades tempranas y sensibilizar sobre el cuidado del entorno.

Cuarta edición del Día del Voluntariado Amavir

Coincidiendo con los campamentos, el pasado viernes 27 de junio se celebró el IV Día del Voluntariado Amavir, una jornada en la que el personal de las oficinas centrales se desplaza a diferentes residencias para participar en actividades con los residentes y los menores. Repartidos en pequeños grupos, los voluntarios colaboraron en talleres de cocina, juegos, excursiones, bailes o terapias, contribuyendo a fortalecer el vínculo entre los diferentes niveles de la organización y reforzar el compromiso con la atención directa a las personas mayores.

Con iniciativas como estas, Amavir reafirma su apuesta por una atención centrada en la persona, donde el contacto entre generaciones se convierte en una herramienta poderosa para el bienestar, la participación y el envejecimiento activo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios