Estas estancias temporales son cruciales para apoyar a las familias, ofreciendo cuidados y atención médica a personas mayores, y reflejan la necesidad de descanso de los cuidadores.
Durante los meses de verano, DomusVi experimenta un notable incremento en la demanda de estancias cortas por descanso del cuidador, duplicando la media registrada en el resto del año. Estas estancias temporales, con una duración habitual inferior al mes, se convierten en una herramienta clave de apoyo para las familias durante el periodo estival.
Según datos del último ejercicio, más del 40 % de las estancias por respiro familiar se concentran en los meses de junio, julio y agosto. Por comunidades autónomas, Galicia encabeza la demanda de este servicio, seguida de Andalucía y la Comunidad de Madrid.
Este aumento refleja una realidad bien documentada: cuidar a una persona mayor dependiente puede tener un impacto importante en la salud y el bienestar del cuidador. De acuerdo con un estudio de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), el 80 % de los cuidadores reconoce haber perdido autonomía sobre su tiempo libre, y el 60 % ve afectadas sus vacaciones. Por su parte, el IMSERSO señala que el 72 % de los cuidadores familiares sufre síntomas de agotamiento emocional.
Durante el verano, la necesidad de descanso se acentúa, al reducirse el apoyo de recursos informales como los colegios, servicios domiciliarios o redes familiares. En este contexto, las estancias temporales de respiro familiar en los centros DomusVi ofrecen una solución flexible y segura para las familias.
Estos periodos temporales complementan tanto los servicios de atención permanente como los de convalecencia. Las estancias se adaptan a cada situación familiar, con duraciones que pueden ir desde unos días hasta varias semanas. Las personas mayores que se alojan temporalmente reciben los mismos cuidados, atención médica y acceso a actividades que los residentes habituales del centro.
Con esta oferta, DomusVi refuerza su compromiso con la conciliación y el bienestar de las familias cuidadoras, ofreciendo un servicio que responde a una necesidad creciente en la sociedad actual.